Thumbnail Image

Versión resumida de El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024

La transformación azul en acción









Otros materiales relacionados con esta publicación también están disponibles:

Última actualización  12/12/2024


FAO. 2024. Versión resumida de El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024. La transformación azulen acción. Roma.




Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024
    La transformación azul en acción
    2024
    En la edición de 2024 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura, se muestra la transformación azul en acción, ilustrada mediante actividades e iniciativas dirigidas por la FAO en colaboración con Miembros, asociados y partes interesadas clave, con vistas a integrar los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundiales, potenciar la promoción de las políticas, la investigación científica y la creación de capacidad, difundir prácticas sostenibles e innovaciones tecnológicas, así como apoyar la participación de la comunidad.La Parte 1 de esta edición de El estado mundial de la pesca y la acuicultura se beneficia de mejoras significativas en la recopilación de datos, así como los instrumentos y metodologías analíticos y de evaluación para presentar el examen más actualizado de la producción y utilización de la pesca y la acuicultura a nivel mundial. En la Parte 2 se destaca la función de la FAO y sus asociados a la hora de impulsar los cambios para la transformación necesarios para apoyar la expansión e intensificación de la acuicultura, la ordenación eficaz de la pesca mundial y la actualización de las cadenas de valor acuáticas. La Parte 3 abarca los desafíos de alto impacto y las oportunidades para aprovechar el potencial inexplorado de utilizar pescado entero y subproductos para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, describe la función de los sistemas alimentarios acuáticos a la hora de aportar soluciones vitales relacionadas con el clima y la biodiversidad y ecológicamente adecuadas, y destaca la importancia de su integración en los procesos nacionales y multilaterales. Asimismo, presenta una perspectiva sobre las tendencias futuras hasta 2032 basándose en previsiones.El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024 proporciona la información más actualizada y basada en datos objetivos, que respalda las normas políticas, científicas y técnicas sobre desafíos, oportunidades e innovaciones que determinan el presente y el futuro del sector, para beneficio de un público amplio y cada vez mayor de encargados de formular políticas, personal directivo, científicos, pescadores, acuicultores, comerciantes, activistas de la sociedad civil y consumidores.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022
    Hacia la transformación azul
    2022
    La edición de 2022 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura coincide con el lanzamiento del Decenio de acción para cumplir los objetivos mundiales, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. En la publicación se muestra la manera en que esta iniciativas, así como otras iniciativas de las Naciones Unidas de igual importancia, como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, se están incorporando y respaldando mediante la transformación azul, esfera prioritaria del nuevo Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 concebida para acelerar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ámbito de la alimentación y la agricultura. El concepto de transformación azul proviene del 34.º período de sesiones del Comité de Pesca de la FAO, celebrado en febrero de 2021, en particular de la Declaración en favor de la pesca y la acuicultura sostenibles, negociada y aprobada por todos los Miembros de la FAO. En la Declaración se propugna el respaldo a “una visión dinámica y positiva de la pesca y la acuicultura en el siglo XXI, en la que el sector goza del pleno reconocimiento por su contribución a la lucha contra la pobreza, el hambre y la malnutrición”. En este contexto, en la Parte 1 de la presente edición de El estado mundial de la pesca y la acuicultura se examina la situación mundial de la pesca y la acuicultura, mientras que las Partes 2 y 3 están dedicadas a la transformación azul y sus pilares, que consisten en la ampliación de la acuicultura, la mejora de la ordenación pesquera y la innovación de las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura. La transformación azul hace hincapié en la necesidad de poner en marcha o acelerar en los próximos años medidas atrevidas y orientadas al futuro para cumplir los objetivos de la Declaración y prestar apoyo a la Agenda 2030. La Parte 4 se centra en cuestiones actuales e incipientes de gran repercusión, como la enfermedad por coronavirus (COVID-19), el cambio climático y la igualdad de género, que deben examinarse exhaustivamente con fines de preparación y de adopción de medidas transformadoras para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad en la pesca y la acuicultura.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2004 (SOFIA) 2004
    La pesca sigue recibiendo una atención cada vez mayor no solo porque representa una importante fuente de medios de vida y alimentos, sino también debido a su contribución al aumento de nuestro conocimiento del vasto ecosistema acuático, cuestión que preocupa no poco a la sociedad civil en general. En El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2004 se llega a la conclusión de que la evolución de la pesca y la acuicultura en el mundo durante los últimos años ha seguido las mismas tendencias qu e ya estaban empezando a observarse al final del decenio de 1990: la producción de la pesca de captura se está estancando, la producción acuícola está aumentando y hay una preocupación creciente respecto de la salvaguardia de los medios de vida de los pescadores y de la sostenibilidad tanto de las capturas comerciales como del ecosistema acuático del que éstas se obtienen.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.