Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectFortalecimiento de capacidades para la restauración de tierras degradadas y de medios de vida agropecuarios resilientes y sostenibles en la región fronteriza de la República Dominicana - TCP/DOM/3901 2025
Also available in:
No results found.Uno de los factores que más contribuye a la degradación de la tierra es la agricultura intensiva y extensiva, evidenciada en la práctica de monocultivos. Entre los impactos medioambientales generados por este modelo productivo se encuentran la pérdida de la variedad de especies y microorganismos de la tierra, pérdida de biodiversidad, y pérdida de los suelos, comprometiendo la sostenibilidad y funcionabilidad agropecuaria y seguridad alimentaria. Como consecuencia del agotamiento de la capacidad productiva de estos suelos surgen desplazamientos humanos con el fin de expandir las fronteras agrícolas en búsqueda de nuevos suelos no degradados. Se estima que el 10 por ciento (496 000 hectáreas) del territorio de la Republica Dominicana está afectado por procesos críticos de degradación del suelo. Además, la pandemia COVID-19 y los recientes conflictos internacionales, han generado un incremento exponencial de los precios internacionales de los insumos agrícolas y materias primas, con una consecuente amenaza a la cadena de suministro de alimentos y la rentabilidad de la producción agropecuaria. -
ProjectProducción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos - GCP/URU/034/GFF 2024
Also available in:
No results found.En Uruguay, más del 90 por ciento de la superficie es adecuada para la producción agropecuaria. Históricamente, la ganadería ha sido uno de los principales rubros de exportación. La ganadería de cría tiene como base forrajera principal, el campo natural que además de ser un valioso recurso para la producción, provee diversos servicios ecosistémicos y posee resiliencia frente a eventos climáticos extremos. Sin embargo, su potencial productivo se ha visto limitado por el sobrepastoreo, lo que conlleva una menor productividad de carne, erosión, y pérdida paulatina de materia orgánica en suelos y degradación de la biodiversidad. Un alto número de predios ganaderos tienen niveles bajos de productividad y reducidos ingresos netos por hectárea, no siendo competitivos. Por otro lado, de acuerdo con el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 2019, el sector agropecuario es responsable del 57 por ciento de las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en Uruguay, siendo la ganadería el principal responsable por las emisiones de metano. En dicho contexto, el objetivo del proyecto fue mitigar el cambio climático y restaurar tierras degradadas a través de la promoción de prácticas climáticamente inteligentes en el sector ganadero, con énfasis en la agricultura familiar. -
ProjectUn cuestionario para posibilitar la realización de Mapas de la Degradación de la Tierra y el Desarrollo de Mecanismos para el Manejo Sustentable de la Tierra 2007La herramienta de mapeo (o cartográfica) del WOCAT/LADA se basa en el cuestionario de mapeo original del WOCAT (WOCAT, 2007). Este ha sido ampliado para prestar más atención a cuestiones como la degradación biológica e hídrica y hacer más hincapié en las causas directas y socioeconómicas de esos fenómenos, incluyendo los impactos sobre los servicios ecosistémicos. Se evalúa el tipo de degradación de la tierra que esta ocurriendo actualmente, dónde y por qué ocurre y qué se hace al resp ecto en términos de Manejo Sustentable de Tierras (SLM), bajo la forma de un cuestionario. El vínculo de la información obtenida mediante el cuestionario con el Sistema de Información Geográfica (GIS) permite la generación de mapas como así también de áreas de cálculo referidas a varios aspectos de la degradación y conservación de la tierra. La base de datos del mapa y los resultados del mapeo proveen una herramienta poderosa para la obtención de una visión general de la degradación y conservación de la tierra en un país, una región, o en el mundo entero.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.