Thumbnail Image

Cooperación FAO Cuba 2022: Resultados relevantes











FAO. 2023. Cooperación FAO Cuba 2022: Resultados relevantes. La Habana.



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    La FAO en Cuba 2023
    Hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    En este informe se resumen los principales resultados de la FAO en Cuba durante 2023, otro año en que el enfoque se centró en avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para el país con el propósito de lograr una mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor. En colaboración con el gobierno cubano y sus instituciones y socios, como el Fondo Verde para el Clima, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la Unión Europea, se continuan consolidando las metas esenciales en Cuba con un total de 66 millones de USD movilizados entre 2019 y 2023. Se siguen acelerando los resultados con proyectos más avanzados con acciones diversas como la adquisición de maquinaria e insumos para impulsar el cumplimiento de los objetivos en áreas críticas como la adaptación y mitigación del cambio climático y el apoyo al comercio de alimentos. Asimismo, se avanzó en la restauración productiva de 35 000 hectáreas de tierras anteriormente invadidas por marabú implementando sistemas agroforestales, forestales y silvopastoriles para abordar desafíos como la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales. Por último, continúa el respaldando al país en la construcción e implementación de políticas públicas para transformar los sistemas alimentarios locales y mejorar su gobernanza, incluida la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como otras políticas y normativas.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    La FAO en Cuba 2023
    Hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios
    2024
    Also available in:

    Este informe resume los principales resultados de la FAO en Cuba en 2023, un año más en el que nuestro foco estuvo en avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para Cuba, con el propósito de lograr una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente. y una vida mejor. En colaboración con el gobierno cubano y sus instituciones y socios como el Fondo Verde para el Clima, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la Unión Europea, seguimos consolidando nuestras metas esenciales en el país, con un total de 66 000 000 de dólares movilizados entre 2019 y 2023. Seguimos acelerando resultados con nuestros proyectos más avanzados con acciones diversas como la adquisición de maquinaria e insumos para acelerar el cumplimiento de nuestros objetivos en áreas críticas como la adaptación y mitigación del cambio climático y el apoyo al comercio de alimentos y avanzamos en el restauración productiva de 35 000 hectáreas de terreno previamente invadidas por marabú, implementando sistemas agroforestales, forestales y silvopastoriles para abordar desafíos como la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales y seguimos apoyando al país en la construcción e implementación de políticas públicas. para transformar los sistemas agroalimentarios locales y mejorar su gobernanza, incluyendo la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como otras políticas y regulaciones.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Cooperación FAO Cuba 2021: Resultados relevantes 2022
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación resume los principales resultados de programas y proyectos de la FAO en Cuba durante el año 2021, en cooperación con la Unión Europea y programas y fondos ambientales como el Fondo Verde para el Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. El material aborda dos de los principales procesos en lo que FAO participó acompañando al gobierno cubano: la elaboración de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y la implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, así como otras políticas implementadas en el país. Se exponen además las acciones desarrolladas en ocasión del Día Mundial de la Alimentación y las premiaciones de los concursos “Agroecología 2019” y “Por una alimentación saludable”. El folleto ratifica los avances obtenidos en materia de género y se describen las iniciativas regionales en las que participó la representación de la FAO en la isla. Se incluyen también reseñas de los libros publicados como resultado del trabajo de la FAO con sus contrapartes nacionales, así como las voces de personas beneficiadas mediante proyectos y programas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.