Thumbnail Image

Informe de la Consulta de expertos para elaborar un marco de evaluación de la FAO con el fin de










FAO. Informe de la Consulta de expertos para elaborar un marco de evaluación de la FAO con el fin de determinar la conformidad de los sistemas públicos y privados de ecoetiquetado con las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina. Roma, 24–26 de noviembre de 2010 Informe de Pesca y Acuicultura de la FAO. n.º 958. Roma, FAO. 2011. 57 pp.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. Roma, 25-27 de mayo de 2010. 2010
    En 2005 el COFI, en su 26.º período de sesiones, aprobó las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina; al mismo tiempo recomendó que la FAO elaborase unas directrices internacionales sobre el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca continental. En respuesta a esta recomendación la FAO convocó, en 2006, una Consulta de expertos sobre la elaboración de Directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. Tras haber examinado el primer proyecto de Directrices elaborado por la Consulta de expertos de 2006, el COFI, en su 27.º período de sesiones, recomendó que la FAO emprendiera nuevos trabajos relativos a los requisitos sustantivos mínimos y a los criterios para la pesca de captura tanto marina como continental, por lo que en 2008 la FAO convocó una Consulta de expertos con el fin de examinar estos temas. La Consulta de e xpertos de 2008 propuso revisiones para las Directrices relativas a la pesca marina y el proyecto de Directrices sobre la pesca continental; asimismo pidió que se aclararan mejor las definiciones y el alcance de las Directrices relativas a la pesca de captura continental, especialmente en lo que atañe a las pesquerías continentales con fomento de poblaciones. El Subcomité de Comercio Pesquero del COFI, en su 11.ª reunión, recomendó convocar una Consulta de expertos para abordar estas c uestiones, y el COFI en su 28.º período de sesiones convino en la necesidad de seguir trabajando en estos temas. La Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental se reunió en Roma del 25 al 27 de mayo de 2010. La consulta examinó las Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina (revisión 1) aprobadas por el COFI en su 2 8.º período de sesiones y publicadas por la FAO en 2009; el informe de la Consulta de Expertos sobre las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura (2008); el informe de la Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca continental (2006); y un documento de referencia, preparado por un consultor de la FAO, en el que se sintetizaban los el ementos principales de los documentos mencionados. La Consulta de expertos examinó y afinó el proyecto de Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental a fin de someterlo al examen del COFI en su 29.º período de sesiones. El proyecto de Directrices sigue de cerca la estructura, el lenguaje y el enfoque conceptual de las Directrices revisadas relativas a la pesca marina. Muchos de los cambios introducidos en el proyecto de Direct rices se relacionan principalmente con el alcance del mismo y con los requisitos sustantivos mínimos para el etiquetado de la pesca de captura continental, sobre todo en lo referente a las pesquerías con fomento de poblaciones. La acuicultura y las pesquerías con fomento de poblaciones que dependen exclusivamente de material derivado de la acuicultura se excluyeron del alcance de las Directrices.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de Expertos sobre Directrices Técnicas para el Comercio Pesquero Responsable. Silver Spring, Estados Unidos de América, 22-26 de enero de 2007. 2007
    En su 10ª reunión, celebrada del 30 de mayo al 2 de junio de 2006, el Subcomité sobre Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO (COFI:FT) recomendó que se organizara una consulta técnica con objeto de examinar el Proyecto de Directrices técnicas para el comercio pesquero responsable teniendo en cuenta todos los aspectos pertinentes del comercio internacional de productos pesqueros. El Subcomité observó que las Directrices deberían reflejar mejor el entorno actual del comercio internacional de productos pesqueros y el carácter dinámico de este comercio, lo que exigía mirar hacia el futuro y un enfoque proactivo. Otros factores importantes que debían considerarse eran la sostenibilidad de las pesquerías, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y las prácticas postcaptura. La finalidad de esta Consulta de expertos era examinar dichas Directrices teniendo en cuenta las observaciones formuladas por el Subcomité. La Consulta de expertos convino en que las Directrices deberían proporcionar orientación práctica a los miembros sobre todas las cuestiones de importancia para la pesca responsable y el comercio responsable de pescado y productos pesqueros. Asimismo se recomendó que se revisaran los artículos pertinentes del Código de Conducta para la Pesca Responsable a fin de reflejar las novedades que se habían producido en el marco de reglamentación relativo al comercio de pescado y productos pesqueros desde la promulgación del Código de Conducta para la Pesca Responsable.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe del 28º período de sesiones del Comité de Pesca. Roma, 2-6 de marzo de 2009. 2009
    El 28º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) se celebró en Roma (Italia) del 2 al 6 de marzo de 2009. El Comité examinó las cuestiones de carácter internacional así como el programa de la FAO en materia de pesca y acuicultura y su aplicación. Como parte del trabajo futuro destinado a facilitar y garantizar la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y los correspondientes planes de acción internacionales, el Comité alentó a la Secretaría a publicar las directrices téc nicas sobre las mejores prácticas en relación con el PAI-Aves marinas. Respaldó asimismo la elaboración de directrices sobre las mejores prácticas para la seguridad en el mar. Acordó, por otra parte, que debía realizarse una labor adicional con respecto a las Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. El Comité recomendó que la FAO continuara proporcionando asesoramiento técnico a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especie s Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en relación con las propuestas de inclusión en las listas de especies acuáticas explotadas comercialmente, así como un aporte técnico a las negociaciones sobre subsidios pesqueros en la Organización Mundial del Comercio. El Comité reafirmó su confianza en que la FAO desempeñe una función de coordinación en el progreso del programa mundial sobre la acuicultura, y reconoció la necesidad de otorgar un mayor apoyo al Programa Especial para el Desarrollo de la Acuicultura en África. Observó que la FAO debía seguir desempeñando una función de liderazgo con respecto a la asistencia para la aplicación de las Directrices Internacionales para la Ordenación de las Pesca en Aguas Profundas en Alta Mar en lo referente a la ordenación de los recursos pesqueros explotados a través de la pesca en aguas profundas. El COFI reafirmó que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada seguía siendo una de las principales amenazas para la pesca sostenible, y subrayó la importancia de la negociación de un proyecto de instrumento jurídicamente vinculante sobre las medidas del Estado rector del puerto. Se congratuló por el resultado de la Conferencia Mundial sobre la Pesca en Pequeña Escala celebrada en 2008, y centró su atención en las diferentes políticas, estrategias y medidas legales y sociales adoptadas por los miembros a fin de garantizar unos medios de vida sostenibles en las pesquerías marinas y continentales en pequeña escala. En cuanto al programa d e trabajo de la FAO en materia de pesca y acuicultura, el Comité tomó nota del Plan inmediato de acción para la renovación de la FAO (2009-10) y apoyó el refuerzo de su función en la prestación de asesoramiento con respecto a las prioridades.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.