Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetReseña de Agricultura Familiar - Mecanismo para Bosques y Fincas 2022
Also available in:
No results found.La agricultura familiar representa más del 80% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe, llegando a ocupar entre el 12 y el 67% de la superficie agropecuaria. Así también, es la encargada de producir más del 70% de los alimentos en la región (FAO, 2014). La reseña actualiza la información sobre la situación de la agricultura familiar en los países, ofrece una mirada crítica desde la perspectiva de los diferentes actores acerca de los avances y desafíos a los que se enfrenta. En particular, hace un acercamiento a las políticas públicas y planes de acción nacional vigentes o en proceso en el país y la importancia de su implementación. De igual manera, sitúa a las organizaciones de productores que agrupan a las familias agricultoras presentes a nivel nacional, cuyo objetivo es el fortalecimiento y la resiliencia de la agricultura familiar en el marco de los sistemas agroalimentarios sostenibles. La reseña país hace énfasis en el Decenio de la Agricultura Familiar (2019 – 2028), y contribuye sustantivamente al Pilar 4 “Fortalecer las organizaciones de los agricultores familiares y su capacidad para generar conocimiento, representar a sus miembros y prestar servicios inclusivos en el continuo urbano-rural”. La publicación representa un corte comunicacional transversal en el marco de la amalgama multiactoral de la agricultura familiar, resume la actualidad y presenta la problemática futura. Está destinada a llenar los vacíos de información existentes en el área rural. -
BookletCaracterización de la agricultura familiar en Honduras 2023
Also available in:
No results found.Esta publicación presenta los resultados de un ejercicio piloto de caracterización de la agricultura familiar en Honduras, realizado en 2017 en el marco de la implementación del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en el país. El estudio se llevó a cabo en en siete municipios del noroccidente de Honduras: Santa Ana, Santa Elena, Opatoro y Yarula en el departamento de La Paz; San Marcos de La Sierra en Intibucá; San Pedro de Zacapa en Santa Bárbara; y Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortés, con la participación de 854 productores. En la publicación se detallan los resultados del estudio, se describen las principales limitantes a las cuales se enfrenta la agricultura familiar hondureña y se presentan algunas recomendaciones para su abordaje desde el ámbito institucional. -
Brochure, flyer, fact-sheetLas cooperativas en América Latina y el Caribe
Motor para la transformación de los sistemas agroalimentarios
2022Also available in:
No results found.Este documento contribuye a promover las ventajas de las cooperativas y la asociatividad, entre productores, academia, organizaciones de la sociedad civil y hacedores de políticas. Este documento busca posicionar una narrativa básica que sirva para difundir la cultura cooperativa y asociativa, así como los alcances de este modelo empresarial y las ventajas para la agricultura familiar, especialmente en temas relacionados con la formación empresarial, acceso a nuevos mercados, cadenas de valor y cadenas productivas inclusivas. El documento también establece los desafíos que las cooperativas deben enfrentar en términos de innovación, marcos regulatorios y desarrollo de instrumentos de promoción, entre otros. También sugiere algunas propuestas en términos de incentivos para la generación de instancias de colaboración, para una mayor articulación entre actores públicos y privados y algunas recomendaciones sobre mejoras en los marcos legales y regulatorios. También se presentan casos exitosos de cooperativas en la región, con la participación de agencias socias de la FAO que demuestran cómo el trabajo colaborativo y asociativo ha generado experiencias positivas en la región.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.