Thumbnail Image

Guía metodológica de sistematización







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Guía Metodológica: La mílpa del siglo XXI. Colección de guías metodológicas del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) 2007
    Also available in:
    No results found.

    El documento presenta los lineamientos estratégicos que se pueden utilizar para el fortalecimiento de las capacidades del capital humano en la siembra de la mílpa.
  • Thumbnail Image
    Document
    Guía metodológica patio/hogar, Colección de guías metodológicas del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) 2014
    Also available in:
    No results found.

    El documento explica en qué consiste en Enfoque Patio-Hogar, cuál es su objetivo, qué elementos componen dicho programa, cuáles son los lineamientos metodológicos y cuál es la estrategia de salida y difusión del Enfoque.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía metodológica para el análisis de los sistemas de abastecimiento y distribución de alimentos y el diseño de políticas del SADA 2010
    Also available in:
    No results found.

    Diversos estudios realizados hasta ahora en Colombia han demostrado que la situación de inseguridad alimentaria de la población no es causada precisamente por problemas de oferta o disponibilidad de los alimentos. Un análisis general de la tendencia productiva en el país muestra una tasa de crecimiento de la producción de los cultivos transitorios del 2,03 por ciento y una tasa de crecimiento de los permanentes del 2,79 por ciento en los últimos quince años, superiores a la tasa de crecimiento d e la población, que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), que actualmente es de 1,25 por ciento anual, y que será del 1,09 por ciento anual para el período 2015-2020. Aún así, se encuentra que un número significativo de habitantes no tiene acceso a los alimentos de manera suficiente y con adecuada calidad, situación que se hace más evidente en las capitales de departamento, en donde se concentra la mayor parte de la población del país y a donde llegan los habitan tes rurales que han sido desplazados por la violencia. Según las estadísticas del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el 2009 la indigencia urbana en el país estaba en 12,4 por ciento y en el sector rural en 29,1 por ciento, mientras que la pobreza llegó a 39,6 por ciento y 64,3 por ciento, respectivamente. De otra parte, según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN), realizada en 2005, la población en inseguridad alimentaria en el país es del 36,5 por cien to, en las áreas urbanas, y del 58,2 por ciento, en el sector rural. Este mismo estudio señala, además, que la dieta de la población colombiana es desbalanceada, con un consumo excesivo de carbohidratos frente al valor calórico total.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.