No Thumbnail Available

El efecto de los taninos de especies leñosas forrajeras sobre la utilización de nitrógeno por bovinos









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Document
    Efectos del pastoreo bovino sobre la regeneración de tres especies arbóreas comerciales del Chaco Argentino: Un método de protección 1998
    Also available in:
    No results found.

    Se estudiaron los cambios en la fitomasa arbórea y el daño en tres especies maderables (Schinopsis balansae, Prosopis nigra y Geoffroea decorticans) cuando se inicia el pastoreo con diferentes niveles de disponibilidad de forraje de la Cuña Boscosa Santafesina del Chaco Argentino. Se evaluaron dos tratamientos con tres repeticiones: pasto cortado (testigo) y pasto acumulado, ambos con una carga instantánea de 3.125 UA/ha. La disponibilidad de fitomasa herbácea descendió de 3-5 t/ha al inicio del pastoreo a 0-1.2 t/ha después de 30 días de pastoreo. El porcentaje de árboles dañados fue menor en el pasto acumulado (48 vs. 65%). G. decorticans y P. nigra presentaron menor porcentaje de plantas dañadas que S. balansae, con promedios de 45, 65 y 86% para el pasto cortado, y 43, 45 y 76% para el pasto acumulado, respectivamente. Se concluye que la disponibilidad de forraje afecta el nivel de daño sobre la regeneración natural de las tres especies.
  • Thumbnail Image
    Document
    Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural, en la Región Atlántica de Colombia 1995
    Also available in:
    No results found.

    Se midió el efecto de tres densidades de árboles en los componentes sombra, cantidad de biomasa y calidad del forraje que provee el pasto guinea (Panicum maximum) y los árboles, así como el aporte de nutrimentos al suelo, a través del reciclaje proveniente de la hojarasca, las ramas y los frutos. Se definieron tres tratamientos de densidades arbóreas: baja, media y alta (74, 89 y 96 árboles/ha, respectivamente). La mayor biomasa disponible de pastura se registró en la densidad baja durante el ve rano. La altura de árboles fue mayor en altas densidades, mientras que el diametro no fue afectado. La degradabilidad ruminal in situ y la biomasa de raíces de la pastura no fueron afectadas por la densidad arbórea.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.