Thumbnail Image

El estado de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura en el mundo – resumen









See full report




Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Plan de acción mundial para la conservación, la utilización sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura 2022
    El presente plan de acción mundial para la conservación, la utilización sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura (PAM) fue elaborado por la FAO a petición de los miembros de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura en respuesta a las necesidades y los desafíos identificados en la primera evaluación mundial del estado de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura (RGA). Se elaboró tras una amplia consulta con las regiones y la aprobación de la Comisión, fue adoptado formalmente por los miembros de la FAO en el 168º período de sesiones del Consejo de la FAO. El PAM es voluntario y no vinculante y tiene como objetivo promover la gestión de los RGA garantizando que contribuya de forma significativa a la seguridad alimentaria y al desarrollo sostenible, así como a la mitigación de la pobreza, y está dirigido a todas las partes interesadas en la acuicultura, con especial atención a los gestores de recursos y a las autoridades políticas. El PAM consta de dos partes: la primera introduce y establece el contexto de la importancia de los RGA para la acuicultura sostenible y la futura seguridad alimentaria. La segunda parte identifica las prioridades estratégicas y recomienda acciones en cuatro áreas prioritarias: i) caracterización, inventario y seguimiento; ii) conservación y uso sostenible; iii) desarrollo dos RGA para la acuicultura; y iv) políticas, instituciones, creación de capacidades y cooperación.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Desarollo del marco institucional para la gestión de los recursos zoogenéticos 2012
    El Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos, aprobado en 2007, es el primer marco de trabajo acordado internacionalmente para la gestión de la biodiversidad en el sector ganadero. Las directrices sobre el Desarrollo de Marcos Institucionales para la Gestión de los Recursos Zoogenéticos han sido respaldadas por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. Estas son parte de una serie de directrices preparadas para apoyar a los países en la implementación del Plan de Acción Mundial. Además, complementan particularmente a las directrices sobre la Preparación de estrategias nacionales y planes de acción para los recursos zoogenéticos. Un marco institucional sólido proporciona una base para la gestión efectiva de los recursos zoogenéticos, tanto a nivel nacional como internacional. Las directrices presentan un panorama general de los componentes de la Red mundial para la gestión de los recursos zoogenéticos, y aconsejan en cómo ellas pueden fortal ecerse a nivel nacional y regional. Orientación detallada es proporcionada sobre el rol de los Coordinadores Nacionales para la Gestión de los Recursos Zoogenéticos, y el desarrollo y operación de los Centros de Coordinación Nacional para la Gestión de los Recursos Zoogenéticos, apoyados por los Comités Consultivos Nacionales, grupos de trabajo y redes de las partes interesadas en los países. El progreso hacia la creación de una red con Centros de Coordinación Regional para los Recursos Zoogenét icos es revisado, y se ofrecen consejos en forma de series de pasos que pueden ser seguidos por las partes interesadas que desean establecer y sostener centros de coordinación en sus regiones. Las directrices brindan un panorama de las lecciones aprendidas a través de muchos años de experiencia en la implementación de programas y centros de coordinación para la gestión de los recursos zoogenéticos en muchas partes del mundo, así como las contribuciones personales de los individuos que han esta do involucrados de manera activa en este trabajo.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Report of the ninth session of the Sub-Committee on Aquaculture. Rome, Italy, 24–27 October 2017. Rapport de la neuvième session du Sous-Comité de l’aquaculture. Rome (Italie), 24-27 octobre 2017. Informe de la novena reunión del Subcomité de Acuicultura. Roma (Italia), 24-27 de octubre de 2017. 2018
    The ninth session of the Sub-Committee on Aquaculture (SCA) of the FAO Committee on Fisheries (COFI) was held in Rome, Italy from 24 to 27 October 2017. It was attended by eighty-nine Members of FAO, by two associate Members, by representatives from two specialized agencies of the United Nations and by observers from seven intergovernmental and six international non-governmental organizations. The Sub-Committee recognized the growing significance of sustainable aquaculture development for global food security, nutrition, and the achievement of SDG targets. The Sub-Committee endorsed FAO’s Common Vision for Sustainable Food and Agriculture and the Blue Growth Initiative. The Sub-Committee welcomed the forthcoming report on the State of the World’s Aquatic Genetic Resources for Food and Agriculture. The importance of extension and certification for sustainable aquaculture development was recognized. A special event on Small Island Developing States (SIDS) highlighted the importance of regional coordination and exchange of experiences as well as capacity development and technical assistance. This document contains the report of the session adopted by the Sub-Committee. La neuvième session du Sous-Comité de l’aquaculture du Comité des pêches de la FAO s’est tenue à Rome (Italie), du 24 au 27 octobre 2017. Étaient présents quatre-vingt-neuf Membres de la FAO, deux Membres associés, des représentants de deux institutions spécialisées des Nations Unies et des observateurs de sept organisations intergouvernementales et six organisations non gouvernementales internationales. Le Sous-Comité a reconnu l’importance croissante du développement de l’aquaculture durable au service de la sécurité alimentaire mondiale, de la nutrition et de la réalisation des cibles des ODD. Il a approuvé la vision commune de la FAO pour une alimentation et une agriculture durables, ainsi que l’Initiative en faveur de la croissance bleue. Le Sous-Comité s’est félicité de la publication prochaine du Rapport sur l’État des ressources génétiques aquatiques pour l’alimentation et l’agriculture dans le monde. Il a reconnu l’importance de la vulgarisation et de la certification au service du développement d’une aquaculture durable. Une manifestation spéciale consacrée aux petits États insulaires en développement (PEID) a permis de mettre en avant l’importance de la coordination régionale, de l’échange de données d’expérience, du renforcement des capacités et de l’assistance technique. Le présent document contient le rapport de la session, tel qu’adopté par le Sous-Comité. La novena reunión del Subcomité de Acuicultura del Comité de Pesca (COFI) de la FAO se celebró en Roma (Italia) del 24 al 27 de octubre de 2017. Asistieron a ella 89 Miembros de la FAO, dos Miembros Asociados, representantes de dos organismos especializados de las Naciones Unidas y observadores de siete organizaciones intergubernamentales y seis organizaciones internacionales no gubernamentales. El Subcomité reconoció la importancia cada vez mayor del desarrollo sostenible de la acuicultura para la seguridad alimentaria y la nutrición mundiales y para el logro de una amplia variedad de metas relativas a los ODS. El Subcomité respaldó la visión común de la FAO para una alimentación y una agricultura sostenibles y la Iniciativa sobre el crecimiento azul. El Subcomité acogió con agrado el informe sobre El estado de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura en el mundo que se publicaría próximamente. Se reconoció la importancia de la extensión y la certificación para el desarrollo sostenible de la acuicultura. Se celebró un acto especial sobre los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) en el que se destacó la importancia de la coordinación regional y el intercambio de experiencias, así como del desarrollo de la capacidad y la asistencia técnica. El presente documento contiene el informe de la reunión aprobado por el Subcomité.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.