Thumbnail Image

Estudio y Recomendaciones de Ajustes del Proagro-Productivo en Mexico - GCP/MEX/136/CGA










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Valoración de proagro productivo y recomendaciones a las reglas de operación 2019, México - GCP/MEX/143/CGA 2019
    Also available in:
    No results found.

    La pobreza existente en el sector rural de México llevó a seguir prestando asistencia bajo los principios de productividad y manejo sostenible de los recursos naturales en un contexto de reducción presupuestaria. Este apoyo se manifestó en forma de productos (maquinaria, fertilizantes, combustibles), así como también en capacitación y mano de obra, y garantía de acceso al crédito. El objetivo del proyecto fue el desarrollo de PROAGRO Productivo, dentro de un marco de políticas públicas encaminadas a fomentar el crecimiento económico sostenido, la rentabilidad y la competitividad. Así mismo, el proyecto logró establecer una serie de recomendaciones para facilitar la toma de decisiones y afianzar de este modo el sector agropecuario y pesquero, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria del país.
  • Thumbnail Image
    Project
    Desarrollo Acuícola y Pesquero del Estado de Michoacán de Ocampo, México - UTF/MEX/127/MEX 2019
    Also available in:
    No results found.

    El Gobierno del Estado de Michoacán ha priorizado al sector de la pescay la acuacultura como parte de su Plan de Desarrollo Integral 2015-2021,en reconocimiento de la relevancia social y del potencial económico querepresenta. Las líneas de acción estratégica 4.1.4.1 “Desarrollar y potenciarproyectos acuícolas utilizando nuestros lagos y presas con un enfoquede exportación y transformación de los residuos para generar una ofertade productos elaborados”, y 4.1.4.2 “Apoyar la pesca ribereña en la costadel Estado y generar opciones de eslabonamientos a base de cadenasde frío y apoyos directos”, establecen un claro derrotero para impulsarla contribución de este sector al desarrollo estatal. Dentro de este marco,la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del estado, confió ala FAO la conducción del proceso participativo para la formulación de suPlan de Desarrollo Sectorial, para lo cual se elaboró un diagnóstico de estossub-sectores, que sirvió de base para la formulación del Plan, y queconstituye el primer instrumento de planeación estratégica parael desarrollo sostenible de la pesca y la acuacultura de la entidad.
  • No Thumbnail Available

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.