Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)El estado mundial de la agricultura y la alimentación, 2006
¿Permite la ayuda alimentaria conseguir la seguridad alimentaria?
2006En El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2006 se examinan las problemáticas y controversias que rodean a la ayuda alimentaria y se intenta buscar la forma de preservar su función humanitaria esencial a la vez que se reduce al mínimo la posibilidad de efectos secundar ios dañinos . Con razón se ha atribuido a la ayuda alimentaria el mérito de haber salvado millones de vidas; de hecho, es a menudo lo único que se interpone entre las personas vulnerables y la muert e. Sin embargo, la ayuda alimentaria recibe duras críticas por ser una respuesta impulsada por los donantes que crea dependencia por parte de sus receptores y debilita a los productores agrícolas y comerciantes locales, de quienes depende la seguridad alimentaria sostenible. Las demostraciones económicas relativas a estas cuestiones son sorprendentemente escasas, pero confirman que la oportunidad y el carácter selectivo de la ayuda alimentaria son fundamentales para alcanzar lo s objetivos inmediatos de seguridad alimentaria reduciendo al mínimo el potencial de perjuicio. Las reformas del sistema internacional de ayuda alimentaria son necesarias, pero deberían abordarse con prudencia porque hay vidas que están en juego. -
Book (series)2015 Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe: La región alcanza las metas internacionales del hambre 2015
Also available in:
En las últimas dos décadas, la seguridad alimentaria y nutricional se ha instalado con fuerza en la agenda de América Latina y el Caribe convirtiendo a la erradicación del hambre y la malnutrición en un objetivo regional de desarrollo. En 1990-92, América Latina y el Caribe comenzó el desafío de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con un 14,7% de su población afectada por el hambre. Para 2014-16 esta prevalencia ha caído a 5,5%, con lo que la región cumplió la meta del hambre de l os ODM. La región cumplió asimismo con la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de 1996, al haber reducido el número total de personas a 34,3 millones. La pobreza también ha disminuido desde 2002 en adelante, desde cerca del 44% al 28%, aunque la indigencia ha sufrido un incremento en los últimos dos año -
BookletResumen Ejecutivo: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016 2017
Also available in:
Esta publicación es el primer paso de una serie de esfuerzos coordinados entre la FAO y la OPS para poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, de suerte que nuestros Estados Miembros puedan alcanzar el Objetivo 2 de los ODS. Esperamos que este esfuerzo también sirva de motivación a los gobiernos, las agencias internacionales de desarrollo, los donantes, el sector privado y la sociedad civil para coordinar acciones para poner f in al hambre y la malnutrición. El presente texto es el resumen ejecutivo de la edición 2016 del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, publicación anual preparada por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS)/Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para efectos de comun icación y difusión, han sido removidas del texto todas las referencias y citas bibliográficas, las que pueden encontrarse en el documento completo del Panorama.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.