Thumbnail Image

Política de igualdad de género de la FAO

Alcanzar las metas de seguridad alimentaria en la agricultura y el desarrollo rural







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Resumen de la politica de igualdad de género de la FAO
    Alcanzar las Metas de Seguridad Alimentaria en la Agricultura y el Desarrollo Rural
    2014
    Also available in:

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera la igualdad de género como un elemento central que le permite cumplir con su mandato de alcanzar la seguridad alimentaria para todos y todas a través de mejorar los niveles de nutrición, optimizar la productividad agrícola y el manejo de recursos naturales, así como mejorar los niveles de vida de la población rural. La FAO podrá alcanzar sus objetivos siempre y cuando trabaje de manera simu ltánea por la equidad de género y apoye los diferentes papeles que juegan las mujeres en la agricultura y el desarrollo rural. La igualdad de género no es solo un medio esencial mediante el cual la FAO puede cumplir su mandato, es también un derecho humano fundamental.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Política de igualdad de género de la FAO 2020-2030 2021
    La igualdad de género es fundamental para cumplir el mandato de la FAO de un mundo libre de hambre, malnutrición y pobreza. La Organización reconoce que las desigualdades persistentes entre mujeres y hombres son un obstáculo importante para la agricultura y el desarrollo rural y que eliminar estas disparidades es fundamental para construir sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos y sociedades resilientes y pacíficas. En consonancia con las prioridades establecidas por la agenda internacional, la política de igualdad de género de la FAO, aprobada por primera vez en 2012, proporciona a la Organización un marco institucional para orientar su trabajo técnico y normativo hacia objetivos claros de igualdad de género relevantes para su mandato. La Política reconoce que un entorno organizacional sensible al género es necesario para lograr el progreso hacia estos objetivos. Por lo tanto, incluye un conjunto de estándares mínimos para la transversalización de género. asegurar que las dimensiones de género se aborden adecuadamente en todas las funciones organizativas, desde la gestión basada en resultados hasta el aprendizaje del personal y la generación de pruebas. Reconociendo que todo el personal tiene un papel que desempeñar en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, la Política establece un marco de rendición de cuentas compartida que describe claramente las responsabilidades para su implementación en toda la Organización. La Política revisada, que se aplicará en los próximos diez años, es un instrumento sólido para impulsar los esfuerzos de la FAO para abordar las desigualdades que aún prevalecen en los sistemas agrícolas y alimentarios y dar rienda suelta a las ambiciones y el potencial de las mujeres y niñas rurales. En la sección Justificación de esta Política se presenta una descripción general del papel de la mujer en la agricultura y las principales limitaciones que enfrentan como resultado de la discriminación por motivos de género, para posicionar claramente el compromiso de la FAO de promover la igualdad de género como parte integral de su mandato y contribución a la la implementación de la Agenda 2030 y los ODS.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2010-2011
    Las mujeres en la agricultura - Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo
    2011
    Las mujeres aportan contribuciones significativas a la economía rural en todas las regiones de los países en desarrollo. Sus roles difieren según las regiones, aunque siempre tienen un menor acceso que los hombres a los recursos y oportunidades que necesitan para ser más productivas. Si se incrementara el acceso de las mujeres a la tierra, la ganadería, la educación, los servicios financieros, la extensión, la tecnología y el empleo rural, aumentaría su productividad así como la pr oducción agrícola, la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y el bienestar social. Por sí solo, el cierre de la brecha de género en el ámbito de los insumos agrícolas podría sacar del hambre a entre 100 millones y 150 millones de personas. No existe una pauta concreta para cerrar la brecha de género, pero algunos principios básicos son universales: los gobiernos, la comunidad internacional y la sociedad civil deben trabajar juntos para eliminar las discriminaciones en el ámbito legal, promover la igualdad de acceso a los recursos y oportunidades, garantizar que las políticas y los programas agrícolas tengan en cuenta la dimensión del género, y hacer oír la voz de las mujeres como asociadas en pie de igualdad en aras del desarrollo sostenible. El lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agricultura no solo es justo; también es crucial para el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.