Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 10 SP, 11 diciembre 2024
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2024Also available in:
No results found.Los precios mundiales del trigo bajaron en noviembre de 2024, debido al aumento de los suministros por las cosechas en curso en el hemisferio sur y a la mejora de las perspectivas de la producción agrícola en partes del hemisferio norte. En cambio, los precios de exportación del maíz mostraron tendencias desiguales, influidos por factores contrapuestos de los mercados. Los precios internacionales del arroz bajaron, impulsados por la mayor competencia en los mercados, la presión de las cosechas y la depreciación de la monedas frente al dólar de los EE.UU. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles sobre los precios de los alimentos a nivel interno reveló niveles interanuales elevados en octubre y noviembre de 2024, a pesar de algunos descensos de los precios de un mes a otro en países donde las cosechas están en curso o han finalizado recientemente. Las causas principales de los elevados precios de los alimentos siguen siendo las condiciones meteorológicas adversas, los conflictos, la inseguridad y los problemas macroeconómicos, incluida la debilidad de la monedas. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 1 SP, 11 febrero 2025
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2025Also available in:
No results found.En enero de 2025, los precios mundiales del maíz subieron mientras que bajaron los del trigo y el arroz , con un descenso ligeramente menor en el caso del trigo. Los precios del maíz se vieron afectados por las condiciones desfavorables de siembra en la Argentina y Brasil, junto con la escasez de suministros en los principales países exportadores. Los precios del trigo bajaron solo ligeramente, ya que la débil demanda de importaciones compensó la escasez de suministros de exportación, en especial desde la Federación de Rusia. Al mismo tiempo, los precios internacionales del arroz se redujeron, en medio de amplios suministros exportables y una mayor competencia entre los exportadores. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles sobre precios alimentarios internos muestra precios interanuales persistentemente altos en muchos países en diciembre de 2024 y enero de 2025, pese a las caídas de precios intermensuales en países con cosechas en curso o recién concluidas. En el Lejano Oriente asiático, los precios del arroz se situaron en niveles casi récord en Myanmar y Filipinas, debido en parte a las perspectivas desfavorables de las cosechas y a los elevados costos de los insumos. En África oriental y occidental, los conflictos prolongados y los problemas macroeconómicos hicieron que los precios de los alimentos básicos clave se mantuvieran muy altos en algunos países. En África austral, la escasez de la oferta interna llevó a que los precios del maíz blanco alcanzaran nuevos máximos históricos en varios países. -
Journal, magazine, bulletinSeguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) Boletín #3 SP, 13 abril 2022
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2022Also available in:
No results found.Los precios internacionales del trigo y los cereales secundarios subieron en marzo, ya que la reducción de las exportaciones de la Federación de Rusia y Ucrania empeoró la ya escasa disponibilidad a nivel mundial. En los distintos segmentos del mercado del arroz se observaron tendencias opuestas, pero en general los precios apenas variaron en marzo. En la mayor parte de África occidental, los precios de los cereales secundarios siguieron aumentando y lo hicieron de forma significativa en términos interanuales, en medio de unos flujos comerciales transfronterizos más reducidos y precios internacionales más altos del maíz. La menor producción en el Sahel y la fuerte demanda de exportaciones en los países costeros contribuyeron a sostener los precios. En África oriental, los precios de los cereales secundarios se mantuvieron firmes o subieron en marzo y, en general, se situaron muy por encima de los niveles del año antes. En Sudán del Sur y en Sudán predominaron precios excepcionalmente altos. En el Lejano Oriente asiático, en Sri Lanka, los precios del arroz y de la harina de trigo siguieron aumentando en marzo hasta alcanzar nuevos máximos, debido a la depreciación de la moneda nacional y al resultado de la cosecha “Maha” de 2022, inferior a la media. En el caso del trigo, la firmeza de los mercados internacionales supuso un apoyo adicional. En América del Sur, los precios del trigo siguieron subiendo en marzo a niveles que oscilan entre el 25 y el 75 por ciento de incremento interanual, hasta alcanzar máximos históricos en algunos países. Los altos niveles de precios obedecen a la fuerte demanda internacional en los países exportadores y a los elevados precios internacionales en los países importadores netos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.