Thumbnail Image

Preparación de los datos para alimentar los enfoques de evaluación y de gestión en las pesquerias con limitación de datos

Manual práctico












Amoroso, R., Lomonico, S., Snouffer, B. & Gutierrez, N.L. 2024. Preparación de los datos para alimentarlos enfoques de evaluación y de gestión en las pesquerías con limitación de datos – Manual práctico. FAO Documento técnico de pesca y acuicultura, n.o 706. Roma, FAO.



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Directrices para la recopilación sistemática de datos relativos a la pesca de captura. Documento preparado en la Consulta de Expertos FAO/DANIDA. Bangkok, Tailandia, 18-30 de mayo de 1998. 2001
    Estas Directrices tienen por objeto ayudar a las personas encargadas de elaborar programas de recopilación sistemática de datos, centrando la atención en la relación entre las preguntas que suelen formular los encargados de elaborar las políticas o los responsables de su gestión y los datos necesarios para proporcionar respuestas satisfactorias. Los objetivos de las políticas y de la ordenación de la pesca, en particular con arreglo al enfoque precautorio, requieren basarse en análisis de datos fiables...
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía para la colecta, análisis y uso de información biológico-pesquera en un contexto de limitación de datos 2021
    Also available in:
    No results found.

    La presente guía se desarrolla como una necesidad para orientar el registro de información estadística pesquera y el tratamiento de información biológico pesquera para abordar el análisis de pesquerías artesanales (pequeña escala) particularmente en condiciones de limitación de información; o más enfáticamente, en condiciones de nula existencia de datos. La guía inicia tocando tópicos sobre el diseño de muestreo, esencialmente probabilístico, considerando las características usuales en las pesquerías artesanales, múltiples estratos (p.ej. localidades) y etapas (proceso de operación de la pesca en cada localidad); así como la importancia del objetivo del diseño muestral, sea registro de estadísticas pesqueras, datos biológico pesqueros e incluso combinación de ellos. Posteriormente se incursiona en los análisis bilógicopesqueros a partir de la mínima información posible; por ejemplo, un muestreo intensivo de donde se obtienen datos sobre la estructura por longitudes de la captura y el volumen de la misma. A partir de esta información se explica paso a paso el análisis para la estimación de crecimiento, estructura por edades, estimaciones de mortalidades natural, total y por pesca; llegando al reconocimiento del estado de explotación en términos de la tasa de captura (proporción captura/biomasa). La presente guía no constituye una revisión de métodos, sino que debe verse como una orientación sobre el tipo de aproximación metodológica en condiciones de nula o muy pobre información disponible. Finalmente, para las diferentes etapas de análisis, incluyendo interpretación hacia el manejo, se hizo una selección de documentos y lecturas que se sugiere sean revisadas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.