Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectCatalizando un Programa Multi-Sectorial de Apoyo al Manejo de Aguas y Suelos Frente a la Amenza de Cambio Climático en la República Dominicana - TCP/DOM/3606 2019
Also available in:
No results found.La República Dominicana es un país montañoso conaproximadamente 10,5 millones de personas y con unatasa de crecimiento poblacional del 1,4 por ciento. El paísha experimentado durante los últimos años una explosiónpoblacional urbana, con una tasa de crecimiento porencima del 2,5 por ciento al año. Este crecimiento, unidoa la urbanización y expansión económica, limita ladisponibilidad de agua para un 70 por ciento de lapoblación que habita en zonas urbanas y afecta elabastecimiento de agua para la agricultura y el usodoméstico rural. Cada año la República Dominicanadepende y limita aún más sus fuentes de agua renovablespara abastecer las necesidades de una poblacióncreciente, convirtiéndolas en fuentes no renovablesdebido a la pérdida de capacidad de almacenamientode agua dulce y a los efectos futuros relacionados con elcambio climático.En momentos de sequía, se prioriza el agua para consumodoméstico sobre los usos agropecuarios.Por todo ello, el gobierno dominicano ha tomado medidaspara crear un marco legislativo para el manejo sosteniblede los suelos y aguas. En 2016, con la entrada del nuevogobierno, se nombró el cuatrienio de agua determinandounos objetivos específicos: i) Incrementar la disponibilidadde agua y la cobertura y calidad de los servicios;ii) Adecuación del ordenamiento jurídico e institucional.;iii) Estrategia de saneamiento ambiental, yiv) Preservación y manejo integrado de cuencas.Se creó el Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), que esel órgano de coordinación nacional para laimplementación de un Programa de Acción NacionalLucha Contra la Desertificación y los Efectos de la Sequía(PAN-LCD). A pesar de los avances logrados no se llegarona obtener los resultados esperados, por lo que se solicitócolaboración y -
Book (series)Evaluación del programa de la FAO en la República Dominicana 2018-2022 2023
Also available in:
No results found.Esta evaluación se llevó a cabo con el fin de aportar insumos para la elaboración del próximo Marco de programación de la FAO en la República Dominicana y ha consistido en la valoración del posicionamiento estratégico de la FAO en el país, así como en la identificación de los principales aportes en cada una de las áreas prioritarias y temas transversales (género e inclusión económica de grupos en condiciones de vulnerabilidad y la acción climática) durante el período 2018-2022. La conclusión de la evaluación es que la FAO ha sido un referente en temas clave para el sector alimentario, agrícola y rural. Por ejemplo, la Organización ha tenido incidencia en políticas públicas en materia de seguridad alimentaria y ha fortalecido las capacidades para la promoción del asociacionismo, así como la adopción de prácticas innovadoras en áreas como la ganadería climáticamente inteligente. Por otro lado, se ha identificado un potencial para fortalecer la colaboración entre socios que comparten objetivos con la Organización, especialmente ante temas emergentes. -
Brochure, flyer, fact-sheetPromoviendo la Ganadería Climáticamente Inteligente en la República Dominicana
Destacados de la evaluación
2024Also available in:
No results found.Este proyecto reduce las emisiones de gases de efecto invenadero (GEI) en la producción ganadera de República Dominicana mediante buenas prácticas que mejoran la productividad y rentabilidad. Fortalece las capacidades del Ministerio de Meido Ambiente y del Ministerio de Agricultura para implementar el sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) y adoptar tecnologias de baja emisión de GEI. El proyecto tambien impulsa la gestión de Ganadería Climaticamente Inteligente (GCI) en granjas pequenas y medianas, lo que disminuye las emisiones de GEI, reviete la degradación de tierras, restaura tierras y reduce la vulnerabilidad económica de los agricultores. Además, promueve la recuperacion del suelo, el agua y la biodiversidad como co-beneficios.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.