Related items
Showing items related by metadata.
-
MeetingInforme de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Orgánica y Seguridad Alimentaria 2007La Conferencia Internacional sobre Agricultura Orgánica y Seguridad Alimentaria se celebró en la FAO, en Roma, de forma coordinada con el 33º período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. El objetivo de la reunión fue aclarar cuál es la contribución de la agricultura orgánica a la seguridad alimentaria, mediante el análisis de la información existente en diversas áreas agroecológicas del mundo. En la reunión se identificaron los potenciales y las limitaciones de la a gricultura orgánica para hacer frente al reto de la seguridad alimentaria, así como las condiciones que son necesarias para que este tipo de agricultura tenga éxito.
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Los Mercados Mundiales de Frutas y Verduras Orgánicas
Oportunidades para los países en desarrollo en cuanto a la producción y exportación de productos hortícolas orgánicos
2001Desde mediados de los años noventa, el mercado de los alimentos orgánicos se ha expandido rápidamente y, entre los productos orgánicos, los que acusaron el crecimiento más rápido han sido las frutas y verduras. Esta publicación presenta las últimas conclusiones de un estudio conjunto FAO/CCI/CTA sobre el comercio internacional de frutas y verduras orgánicas frescas. Ofrece una información pormenorizada sobre la demanda de dichos productos en los principales mercados mundiales (Estados Unidos, Ja pón y países de Europa), con inclusión de datos sobre ventas e importaciones. Los datos se obtuvieron mediante encuestas realizadas recientemente en cada país, expresamente para esta publicación. Además de la situación actual del mercado, se analizan las perspectivas para un ulterior crecimiento de las ventas a corto y mediano plazo. Se presentan estudios de casos de siete países en desarrollo que han establecido un sector de exportaciones de productos orgánicos o que están en vías de establecer lo. Finalmente, se formulan recomendaciones sobre las categorías de productos que probablemente ofrecen oportunidades de mercado en los países en desarrollo. -
No Thumbnail AvailableBook (series)El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1998
Los ingresos rurales no agricolas en los paises en desarrollo
1998El informe de este año confirma que, desde una perspectiva a largo plazo, la población de los países más pobres se ha empobrecido más todavía y sufre de mayor inseguridad alimentaria, y señala que esta tendencia inaceptable se mantiene en los últimos años. Los análisis de las políticas de los países indican que la promoción de un crecimiento rápido, equitativo y de amplia base sigue representando un difícil desafío. Pero el crecimiento y la equidad, lejos de ser callejones sin salida de un dilem a, son elementos igualmente esenciales de una estrategia sólida de desarrollo. Realizarlos exige un compromiso genuino para reducir la pobreza y atender las necesidades sociales, y es necesario apoyar todo lo que se haga en esa dirección en muchos países, en especial en África. Asimismo, casi en todos los países el crecimiento con equidad sólo puede lograrse mediante una estrategia de desarrollo fuerte y orientada al sector rural, que comprenda grandes inversiones en infraestructura rural, capit al humano y servicios sociales.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.