Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletSeguridad Alimentaria bajo la Pandemia de COVID-19 2020El documento destaca las medidas para enfrentar el impacto de la pandemia. El informe señala que el principal desafío a corto plazo es garantizar el acceso a los alimentos, especialmente para aquellos que han perdido su fuente de ingresos. El informe de la FAO también recomienda a CELAC reactivar su Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan SAN CELAC), adaptarlo al nuevo contexto, y fortalecer los acuerdos políticos para impulsar el comercio de alimentos entre los países de CELAC.
-
Book (stand-alone)Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2030
Es tiempo de acción
2024Also available in:
En este documento se presenta el contexto y las tendencias que afectan a la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe, junto cuatro pilares: i) Fortalecer los marcos jurídicos e institucionales y las políticas macroeconómicas y comerciales para la articulación e implementación de planes, políticas y programas de seguridad alimentaria y nutrición con enfoque de género y étnico-racial y perspectiva de derechos humanos; ii) Promover la producción sostenible, el suministro de alimentos y acceso físico y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todas las personas, especialmente en mayor situación vulnerabilidad, con pertinencia cultural y territorial; iii) Garantizar la asequibilidad y el consumo de dietas saludables de toda la población, especialmente en mayor situación de vulnerabilidad, respetando la diversidad de la dieta y cultura alimentaria; y iv) Promover sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes para hacer frente al cambio climático, para la protección de la biodiversidad, el aprovechamiento de los recursos naturales y la atención oportuna a la población frente a eventos climáticos extremos y catástrofes. Además, contiene 15 líneas de acción y 142 medidas de acción propuestas. Segundo, se aborda el financiamiento y los instrumentos para su implementación, tales como la plataforma regional del Plan SAN CELAC. Tercero, se expone el mecanismo para el seguimiento, y los indicadores propuestos para el análisis de los resultados y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como a los objetivos adicionales que los países acuerden. -
BookletHacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial 2022
Also available in:
La escalada más reciente de los precios internacionales de los alimentos empezó a mediados de 2020, impulsada principalmente por el comportamiento de los precios de los aceites vegetales y los cereales. Se esperaba que la presión inflacionaria inducida por la pandemia fuera transitoria. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha ocasionado más rupturas en cadenas productivas clave, como las de la energía y los fertilizantes. Esto no solo ha impedido que la inflación retome sus niveles anteriores a la pandemia, sino que la ha acelerado significativamente en los primeros siete meses de 2022. Esta publicación presenta los principales mensajes relacionados con esta crisis.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.