Thumbnail Image

Los Derechos de los Agricultores en el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Opciones para incentivar, guiar y promover la realización de los Derechos del agricultor establecidos en el artículo 9 del Tratado Internacional 2024
    Also available in:

    Los agricultores desempeñan un papel crucial en la alimentación del mundo mediante la producción de los alimentos de los que todos dependemos. Dado que son los que desarrollan y custodian la diversidad de los cultivos en el campo, sus derechos en este sentido son fundamentales para mantener su papel esencial en la provisión de seguridad alimentaria y nutrición, especialmente en la actual era del cambio climático y otros desafíos importantes que enfrenta la humanidad.El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tratado Internacional) es el primer acuerdo internacional jurídicamente vinculante que reconoce formalmente la contribución de las comunidades locales e indígenas y de los agricultores a la conservación y el desarrollo de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. El artículo 9 del Tratado Internacional prevé el reconocimiento, la realización y la promoción de los Derechos del agricultor en lo que respecta a los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Los Derechos del agricultor pueden hacerse efectivos a través de una serie de medidas y prácticas que pueden implementarse para proteger, promover y garantizar su cumplimiento. La promoción y la realización de estos derechos permiten a los agricultores y a las comunidades agrícolas seguir desempeñando su papel de promotores y custodios de la diversidad de los cultivos, y alimentar al mundo para las generaciones futuras.Esta publicación presenta las “Opciones para incentivar, guiar y promover la realización de los derechos del agricultor establecidos en el artículo 9 del Tratado Internacional”. Contiene 27 opciones elaboradas por un grupo de expertos, basándose en las experiencias de las Partes Contratantes y las partes interesadas. Se invita a las Partes Contratantes y a las partes interesadas a considerar toda la gama de opciones para implementar los Derechos del agricultor a nivel nacional, de acuerdo con sus necesidades y prioridades y según proceda.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Descriptores de parientes silvestres de cultivos conservados in situ (CWRI v.1) 2021
    Also available in:

    Esta lista de Descriptores de pasaporte de Parientes silvestres de cultivos conservados in situ (CWRI v.1) se ha elaborado tomando como punto de partida la publicación Core Descriptors for in situ conservation of CWR v.11 publicado por Bioversity International en 2013. También se basa en experiencias recientes llevadas a cabo por la Secretaría del Tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (TIRFAA) de la FAO en el contexto del desarrollo de su Sistema Mundial de Información (GLIS, en inglés). Uno de los principales factores que afectan negativamente a la conservación, el uso, el seguimiento y la presentación de informes de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (RFAA) es la falta de acceso a los datos y el intercambio ineficaz de información. Esta falta de estandarización ha impedido a la comunidad de los RFAA de intercambiar datos de RFAA en todo el mundo y, durante años, ha sido uno de los principales desafíos para la conservación efectiva y el uso sostenible del material vegetal. Para hacer frente a estos desafíos, la Secretaría del Tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (TIRFAA) de la FAO se comprometió a abordar estas lagunas y la falta de coherencia en los métodos de documentación de los recursos vegetales, en particular para los parientes silvestres de cultivos (CWR, en inglés) conservados in situ, mediante del desarrollo estándar internacional contenido en esta publicación.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Compartir los beneficios de la diversidad genética cultivada
    El Fondo de distribución de beneficios
    2022
    Also available in:

    El Fondo de distribución de beneficios del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura permite a los pequeños agricultores acceder a una amplia gama de recursos fitogenéticos adaptados a sus necesidades. Como resultado, los agricultores cultivan diferentes tipos de cosechas y variedades de plantas que tienen mejor sabor y son más nutritivas. El Fondo promueve una agricultura más sostenible para los agricultores y el planeta. Este folleto muestra el enfoque, los logros y el impacto del Fondo de distribución de beneficios. Puede compartirse con una amplia gama de partes interesadas que trabajan con la diversidad fitogenética.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.