Thumbnail Image

Acceso a herramientas de comercialización electrónica de alimentos que promuevan la eficiencia de sistemas de abastecimiento y mercados tradicionales de alimentos

Rol de los mercados mayoristas de alimentos en los sistemas alimentarios








FAO y FLAMA. 2023. Acceso a herramientas de comercialización electrónica de alimentos que promuevan la eficiencia de sistemas de abastecimiento y mercados tradicionales de alimentos: Rol de los mercados mayoristas de alimentos en los sistemas alimentarios. Nota Técnica 04/FAO/FLAMA/2023h. Santiago. 


Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Oportunidades incipientes para aplicar la tecnología de cadenas de bloques en la industria agroalimentaria 2020
    Las tecnologías de registro distribuido (DLT) y los contratos inteligentes ofrecen una oportunidad única para aportar mayor eficiencia, transparencia y trazabilidad al intercambio de valor e información en el sector agrícola. Las DLT, que utilizan registros digitales y criptografía y se basan en la desintermediación del procesamiento de las transacciones y el almacenamiento de datos, pueden mejorar de diferentes maneras las cadenas de suministro agrícola y las intervenciones en materia de desarrollo rural. La tecnología puede simplificar e integrar las cadenas de suministro agrícola, incrementar la inocuidad de los alimentos, facilitar el acceso a la financiación del comercio y otros tipos de servicios financieros agrícolas, mejorar la transparencia del mercado, proporcionar mayor seguridad jurídica a los sistemas de tenencia de la tierra y reforzar la rendición de cuentas respecto del cumplimiento de acuerdos internacionales relacionados con la agricultura. En este documento se pretende facilitar una mejor comprensión de las oportunidades, los beneficios y las aplicaciones de las DLT en la industria agroalimentaria. Se explora el potencial de las DLT para abordar, por medio de la participación en cadenas de suministro integradas, muchas de las dificultades que enfrentan los actores del mercado que están en desventaja. También se determinan las limitaciones técnicas, los posibles obstáculos institucionales para su adopción y el camino por recorrer para el sector público. En términos generales, se demuestra de qué manera las DLT pueden suponer un impulso para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Las tecnologías de registro distribuido (DLT) y los contratos inteligentes ofrecen una oportunidad única para aportar mayor eficiencia, transparencia y trazabilidad al intercambio de valor e información en el sector agrícola. Las DLT, que utilizan registros digitales y criptografía y se basan en la desintermediación del procesamiento de las transacciones y el almacenamiento de datos, pueden mejorar de diferentes maneras las cadenas de suministro agrícola y las intervenciones en materia de desarrollo rural. La tecnología puede simplificar e integrar las cadenas de suministro agrícola, incrementar la inocuidad de los alimentos, facilitar el acceso a la financiación del comercio y otros tipos de servicios financieros agrícolas, mejorar la transparencia del mercado, proporcionar mayor seguridad jurídica a los sistemas de tenencia de la tierra y reforzar la rendición de cuentas respecto del cumplimiento de acuerdos internacionales relacionados con la agricultura. En este documento se pretende facilitar una mejor comprensión de las oportunidades, los beneficios y las aplicaciones de las DLT en la industria agroalimentaria.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos 2017
    Also available in:
    No results found.

    La Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA) tiene el objetivo de promover el diálogo e intercambio de experiencias, a fin de fortalecer las capacidades, facilitar el establecimiento de alianzas y desarrollar estrategias conjuntas de acción y proyectos de cooperación técnica entre instituciones públicas de comercialización y abastecimiento de alimentos de países de la región. Proyecto TCP/RLA/3509 Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Com ercializacion y Abastecimiento de Alimentos en América Latina y el Caribe - SPAA. Leer Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos - Proyecto Regional
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Mercados tradicionales de alimentos
    Experiencias de buenas prácticas en América Latina y el Caribe
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación es el resultado de una colaboración significativa entre la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y diversos actores en América Latina y el Caribe. En conjunto con representantes gubernamentales, el sector privado y las familias de agricultores y campesinas, la FAO destaca el papel crucial de los mercados tradicionales de alimentos en la región.Más allá de ser garantía de acceso alimentario para las familias, los mercados desempeñan un papel fundamental al generar oportunidades para productores, comerciantes, organizaciones y cooperativas en la cadena de suministro y comercialización. Además, se resalta su importancia como respuesta a desafíos económicos, sociales y ambientales, como el aumento de los precios de los alimentos, la inflación, los desastres relacionados con el cambio climático y los conflictos geoeconómicos. En conjunto, los mercados contribuyen a mitigar y reducir los impactos de estas situaciones en los sistemas agroalimentarios.La FAO ha desplegado esfuerzos significativos en países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay para llevar a cabo esta publicación, destacando el compromiso del equipo de la FAO en fortalecer la modernización de los mercados tradicionales en la región.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.