Thumbnail Image

Seguimiento del Mercado del Arroz - Diciembre de 2004











Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del Mercado del Arroz - Marzo de 2005 2005
    Also available in:

    A raíz de evaluaciones menos optimistas de los cultivos en Camboya, China y Laos, la FAO ha revisado a la baja su estimación sobre la producción mundial de arroz en 2004, que actualmente se cifra en 605 millones de toneladas. De confirmarse a ese nivel, la campaña de 2004 finalizará con un incremento de la producción de un 4 por ciento en relación con 2003, concentrándose la mayor parte del aumento en China, Indonesia, Japón, el Pakistán, Filipinas y Viet Nam. Se calcula también que Egipto, Arge ntina, Brasil, Uruguay, los Estados Unidos y la Unión Europea han obtenido cosechas mayores en 2004. En cambio, una serie de contratiempos, en forma de inundaciones y sequías, perjudicaron las campañas de arroz en Bangladesh, Camboya, la India, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Sri Lanka y Tailandia, que sufrirán una reducción. Se prevé también una disminución de la producción en 2004 en América Central, como resultado de problemas de enfermedades y sequía, así como en Ecuador, Guyana y Perú. Pese a recuperarse de los pésimos resultados de 2003, la producción en Australia se mantuvo muy por debajo de los niveles alcanzados antes de 2002, fecha en que los prolongados problemas de seguía comenzaron a afectar al cultivo.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del Mercado del Arroz de la FAO (SMA) - Diciembre de 2014 2014
    Also available in:

    Ahora que la campaña de 2014 está bastante avanzada, se han publicado estimaciones más sólidas de las cosechas, que han dado lugar a un ligero aumento general de 250 000 toneladas del pronóstico de la producción mundial de arroz cáscara. A nivel nacional, las perspectivas de la producción de la campaña de 2014 han mejorado desde la publicación en octubre del informe anterior, especialmente en China, Indonesia, República de Corea, Nigeria y Viet Nam. Los aumentos compensan con creces las disminuc iones regist radas en la India, azotada por la tormenta ciclónica Hudhud, y la República Popular Democrática de Corea y Tailandia, que experimentaron una severa escasez de lluvias. Las perturbaciones de las actividades agrícolas causadas por el brote de Ébola también e mpeoraron las perspectivas en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Con un volumen de 744,7 millones de toneladas (496,6 millones de toneladas de arroz elaborado), el pronóstico de la producción mundial de arroz de 2014 resultante sería ligeramente (0,2 por ciento) inferior al de 2013, como consecuencia de la reducción del 0,1 por ciento de las siembras y los rendimientos, que se situaron en 162,9 millones de hectáreas y 4,57 toneladas por hectárea respectivamente, ocasi onada por las condiciones meteorológicas desfavorables.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del Mercado del Arroz - Enero de 2004 2004
    Also available in:

    Conforme la temporada del arroz de 2003 llega a su fin, las previsiones de la producción han alcanzado mayor certeza. Las últimas cifras apuntan a un 3 por ciento de incremento en la producción mundial de arroz con cáscara, que llegaría a 591 millones de toneladas en 2003 debido a un monzón favorable que ocasionaría el repunte de la producción en Asia. La recuperación se debe principalmente a la India, que en la temporada anterior se vio afectada por un clima poco favorable. También se prevén incrementos en Bangladesh, Camboya, Myanmar, Pakistán, en las Filipinas y en Tailandia. En contraste, la producción tendió a estancarse en Indonesia y Viet Nam, y a caer en China, Japón y la República de Corea...

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.