Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Perspectivas de cosechas y situación alimentaria - No. 4, diciembre 2011 2011A medida que el año va llegando a su término, las estimaciones más recientes de la FAO confirman una producción mundial de cereales sin precedentes en 2011, que debería de ser suficiente para cubrir el aumento de la utilización previsto en 2011/12 y permitir asimismo una reposición moderada de las reservas mundiales. n En noviembre, los precios internacionales de los cereales se mantuvieron mayormente bajo una presión a la baja, debido a la confirmación de una sólida recuperación de la produ cción en un marco de deterioro de las perspectivas económicas mundiales y de fortalecimiento del dólar estadounidense.
-
DocumentPerspectivas de cosechas y situación alimentaria - no. 4, diciembre 2013 2013
Also available in:
No results found.Las perspectivas para la oferta mundial de cereales en la campaña comercial 2013/14 siguen siendo generalmente favorables, pese a unos ajustes a la baja de los pronósticos relativos a la producción mundial y a las existencias finales. n Los precios de exportación del maíz volvieron a bajar en septiembre, debido principalmente a las perspectivas positivas para la producción mundial de 2013. Los precios del trigo se mantuvieron relativamente estables, mientras bajaron los del arroz d e la mayoría de los orígenes... -
Book (stand-alone)Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria - No. 6 Diciembre 2007 2007Las perspectivas iniciales para la cosecha de trigo de 2008 son favorables. Habiéndose terminado prácticamente la siembra del trigo de invierno en el hemisferio norte, las estimaciones más recientes indican un aumento significativo de la superficie mundial sembrada con trigo, debido a los altos precios corrientes y a la supresión de la detracción obligatoria de tierras para 2008 en la UE, el mayor productor mundial. El pronóstico más reciente de la FAO relativo a la producción mundial de ce reales en 2007 se ha revisado a la baja a 2 101 millones de toneladas, que representan todavía un volumen sin precedentes y considerablemente mayor que el del año pasado. La mayor parte del incremento se registra en los cereales secundarios, especialmente el maíz en los Estados Unidos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.