Related items
Showing items related by metadata.
-
-
MeetingInforme de la reunión preparatoria del Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación sobre Inocuidad de los Alimentos 2001En la reunión se logró el consenso sobre el enfoque y la finalidad de tales foros. Éstos se definieron como un intercambio de información y experiencia adquiridas por los países sobre los modos de tratar las cuestiones relacionadas con la inocuidad de los alimentos, los métodos de gestión y comunicación de riesgos, y los sistemas de información y alerta temprana. Los programas de dichos foros tenían que diferenciarse netamente de las actividades del Codex Alimentarius y debían complementar o apo yar, pero no duplicar, los de otras reuniones. Se acordó además que en los foros mundiales sobre inocuidad de los alimentos no se adoptarían decisiones sino que se intercambiaría información, se evaluarían opciones alternativas, se compartirían las experiencias nacionales, se extraerían enseñanzas de estas experiencias, y se buscaría una comprensión mutua sobre cuestiones y estrategias de intervención relativas a los problemas de inocuidad de los alimentos de interés común. Al centrarse en los e nfoques nacionales para tratar las cuestiones de inocuidad de los alimentos, en los foros se procuraría determinar una perspectiva de alcance mundial que permitiera hacer frente a ciertos riesgos, incluidas las políticas y medidas de gestión y prevención de crisis.
-
MeetingInforme de la 2ª Reunión Preparatoria para el Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación sobre Incouidad de los Alimentos 2001Grupos y temas de debate - La reunión convino en que el primer Foro Mundial se celebrara durante un período de tres días en octubre de 2001, con sesiones plenarias y cuatro grupos de debate. La reunión había acordado el Tema Central para el primer Foro Mundial, "El mejoramiento de la eficiencia y transparencia de los sistemas de inocuidad de los alimentos: compartir experiencias". Se acordó que los grupos de debate examinaran cuatro amplios temas de interés en el contexto del Tema Central: cuest iones de reglamentación; gestión de riesgos; creación de capacidad; y comunicación y participación. Después de los debates y según lo acordado por la reunión, la Secretaría preparó un documento resumido donde se describían los Grupos de Debate, las esferas temáticas que se les habían asignado, una declaración general del ámbito propuesto de cada tema y una breve lista de posibles cuestiones para examinarlas dentro de cada tema, en un orden de prioridades aproximado. Se adjunta este documento com o Anexo 5.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.