Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectPromoción de inversiones productivas para la reactivación económica y el desarrollo rural con enfoque de género - TCP/NIC/3801 2022
Also available in:
No results found.La economía nicaragüense se encuentra en un proceso de desaceleración desde 2018 proceso que se profundizará como consecuencia de la pandemia COVID 19 cuando la economía mundial se ha visto afectada sustancialmente Se estima que la reducción del Producto Interno Bruto ( podría superar el 4 5 por ciento en el ámbito mundial, lo que podría generar en Nicaragua consecuencias negativas en los flujos de inversión, el empleo y otros indicadores sociales. -
ProjectFortalecimiento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional y de la Agricultura Familiar en el Paraguay - TCP/PAR/3505 2019
Also available in:
No results found.A pesar de contar con un marco normativo básico, el Paraguay ha experimentado en los últimos años mejoras importantes en materia de legislación, creación y fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) y a la Agricultura Familiar (AF). El objetivo del proyecto fue consolidar los instrumentos y los mecanismos existentes, contribuyendo mediante sus acciones a reforzar la institucionalidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), instancias que colaboraron en la elaboración de las políticas específicas abordadas en el proceso. -
ProjectFortalecimiento Del Sistema De Protección Social Del Paraguay Con Enfoque De Seguridad Alimentaria-Nutricional Y Pobreza Rural - TCP/PAR/3605 2020
Also available in:
No results found.Paraguay ha avanzado de manera significativa en todo lorelativo a sistemas de protección social en los últimosaños, promoviendo políticas y programas sociales paraluchar contra la pobreza, sobre todo en el ámbito rural.No obstante, debe seguir trabajando para llevar a cabopolíticas, planes, programas y proyectos con accionesconcretas que fortalezcan un Sistema Nacional deProtección Social.Para ello es necesario llevar a cabo una coordinacióneficiente entre los diversos actores implicados, tanto delas instituciones, como del Gobierno, la sociedad civily organizaciones participantes.En el año 2005 se creó el Programa de Transferencias concorresponsabilidad (Tekoporâ) que ha ido aumentando sucobertura. Así mismo se han fortalecido los mecanismosde Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) y se hanimplementado programas y proyectos de apoyo a laagricultura familiar.En los últimos tres años, siguiendo esta línea de trabajo,el Gobierno en el período 2013–2018 ha implementadodos iniciativas: i) el programa nacional de reducción dela pobreza Sembrando Oportunidades, destinado aaumentar los ingresos y el acceso a los servicios socialesde las familias en condición de pobreza extrema, y ii) elprograma Tenonderâ destinado a proporcionar estabilidadsocioeconómica a las familias que están en etapa deegreso del programa Tekoporâ.El objetivo de ambos programas fue facilitar el acceso delas personas en situación de riesgo o exclusión social aservicios básicos de salud, educación y trabajo digno,mediante el establecimiento de un sistema de protecciónsocial, promoviendo la inserción activa de los ciudadanosy ciudadanas a la vida política y socioeconómica del país.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.