Thumbnail Image

Código de conducta voluntario para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos









FAO. 2022. Código de conducta voluntario para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Roma. 





Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Hacia un Código Internacional de Conducta para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos 2017
    Also available in:
    No results found.

    El brochure explica la importancia de contar con un marco de referencia para la gestión de lasPérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA), desde una mirada compartida por todas aquellas entidades públicas y privadas comprometidas con su prevención y reducción.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe 2021
    Also available in:
    No results found.

    Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos es esencial para avanzar en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En particular, la meta 12.3 que busca reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos en todas las fases de la cadena productiva al año 2030. Entre las distintas estrategias adoptadas para hacer frente a esta situación, los esfuerzos normativos desplegados por los Estados revisten la mayor importancia. Con el objeto de contribuir a estos fines, el presente estudio legislativo, relativo a los avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe, permitió constituir un repertorio regional de leyes y proyectos de ley presentados sobre la materia. El análisis de estos textos normativos ha permitido establecer un conjunto de 18 criterios de clasificación en los que se pueden organizar las diversas medidas adoptadas. Tales criterios se desarrollan a fondo en el estudio y se ilustran mediante ejemplos extraídos de la propia normativa estudiada. La información obtenida permitió sugerir recomendaciones para continuar avanzando en la lucha contra las pérdidas y desperdicios de alimentos desde el ámbito normativo.
  • Thumbnail Image
    Project
    Vida saludable y prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos en Colombia - UTF/COL/144/COL 2023
    Also available in:
    No results found.

    Aproximadamente la mitad de los hogares colombianos no tienen buena salud alimentaria, con niños menores de cinco años con baja estatura (11%), y un alto índice de adultos entre 18 y 64 años con sobrepeso, lo que, añadido a la pérdida y desperdicio de alimentos (9,76 millones de toneladas al año, 34%), supone un reto nacional. La dirección de nutrición del ICBF lideró proyectos que reforzaron los hábitos y estilos de vida saludables. El proyecto buscó estrategias de éxito en tres frentes: políticas públicas, asistencia técnica, y desarrollo de capacidades, para la ejecución y evaluación de una Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional dedicada a la alimentación sana y la prevención del desperdicio de alimentos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.