Related items
Showing items related by metadata.
-
MeetingPrograma y calendario ( provisional) 2002Programa de la conferencia 1. Ceremonia de inauguración 2. Discurso 3. Presentación de los documentos de trabajo para el fomento de las políticas y la ciencia y para el fomento de la información y la comunicación 4. Otros asuntos 5. Conclusiones y recomendaciones 6. Adopción del informe y las recomendaciones
-
MeetingPrograma Provisional 2001Elección de la Mesa, Aprobación del programa y el calendario, Discurso principal: "Mejora de la eficiencia y transparencia en los sistemas de inocuidad de los alimentos: compartir experiencias", Resultados del intercambio de información sobre los distintos temas, Cuestiones de reglamentación, Gestión de riesgos, Creación de capacidad, Comunicación y participación
-
Book (series)Manual de inspección de los alimentos basada en el riesgo 2008
Also available in:
Este manual introduce los conceptos y procedimientos de la inspección basada en el riesgo de establecimientos de producción primaria y de aquellos que elaboran alimentos. El manual consta de seis partes. La primera parte, La inspección de alimentos: conceptos y enfoques modernos, describe los conceptos, enfoques y el marco en el cual se efectúa la inspección de alimentos moderna. En la segunda parte, Procedimientos generales, se describe el concepto de inspección basada en el riesgo y los elemen tos y principios básicos de la inspección de alimentos. Se incluye la organización de una inspección, autorizaciones, derechos y responsabilidades del inspector, los requisitos previos, la lista de reglamentaciones, plan de rastreo y retiro de productos, la finalización, elaboración del informe y documentación de la inspección. En la tercera parte, Inspección de establecimientos de producción primaria, se explican los procedimientos generales de inspección de establecimientos de producción prima ria; y en la cuarta, Inspección de establecimientos que elaboran alimentos, los relativos a la inspección de establecimientos que elaboran alimentos. En la quinta parte, Observancia y cumplimiento, se tratan diversos aspectos generales de la inspección de alimentos, por ejemplo, el marco reglamentario de la calidad e inocuidad de los alimentos, los conocimientos con los que el inspector debe contar, y los mecanismos de cumplimiento, observancia, de reclamo y retiro de productos. Por último los A nexos, la sexta parte, incluyen a modo de ejemplo una lista para inspecciones de establecimientos de producción primaria y otra para los que elaboran alimentos; y las referencias y lecturas recomendadas.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.