No Thumbnail Available

Consideraciones para la ordenación de las pesquerías de lagunas y esteros costeros










Kapetsky, James M. Consideraciones para la ordenación de las pesquerías de lagunas y esteros costeros.FAO Documento Técnico de Pesca.No.218. Rome. FAO. 1982. 49p.


Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manejo de las pesquerí­as de pepino de mar con un enfoque ecosistémico 2010
    Also available in:

    Los pepinos de mar son recursos importantes para las comunidades costeras en más de 40 paí­ses. Desgraciadamente, una sobre explotación generalizada de las poblaciones silvestres amenaza con la pérdida de biodiversidad y la viabilidad a largo plazo de las pesquerí­as. Como resultado de un taller internacional de la FAO, este documento presenta una “hoja de ruta” para guiar a los manejadores de pesquerí­as a escoger las medidas reguladoras apropiadas y las acciones de manejo para pesquerí­as de p epinos de mar. El documento detalla en su uso, limitaciones y modos de implementación con ejemplos y lecciones aprendidas de varias pesquerí­as. El lograr el manejo sostenible de las pesquerí­as de pepinos de mar requiere un enfoque de ecosistemas en la pesca (EEP), regulaciones precautorias, aplicación de la ley mejorada y un mayor compromiso de los manejadores pesqueros y polí­ticos.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de Expertos sobre la Identificación, Evaluación y Presentación de Informes de las Subvenciones en la Industria Pesquera. Roma, 3-6 de diciembre de 2002. 2003
    La Consulta de Expertos de la FAO sobre la identificación, evaluación y presentación de informes de las subvenciones en la industria pesquera se celebró del 3 al 6 de diciembre de 2002 en la Sede de la FAO. La consulta examinó la guía de la FAO para identificar, evaluar y presentar informes de las subvenciones, y concluyó que, tras ligeras modificaciones, la guía estaría lista para ser utilizada. Se recomendó que la FAO prestase apoyo a los Miembros al realizar estudios basados en la guía. Los e xpertos consideraron importante utilizar las metodologías disponibles para evaluar los efectos que las medidas adoptadas por los beneficiarios de las subvenciones tienen.en el medio ambiente, el comercio, el crecimiento económico y las condiciones sociales. La consulta concluyó que la FAO debería promover la elaboración y la utilización de modelos apropiados para evaluar los efectos de las subvenciones fundándose en estudios de casos reales.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Estado actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyección futura
    Factores que afectan su sustentabilidad en América Latina
    2008
    Also available in:
    No results found.

    Los documentos que figuran en este informe se han preparado como material de apoyo para el Taller Regional sobre el Estado actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyeccin futura: factores que afectan su sustentabilidad en Amrica Latina. El taller organizado por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) se celebr en Puerto Montt, Chile, del 20 al 24 de agosto de 2007, con la colaboracin de la Universidad Austral de Chile (UACh). El taller reu ni a expertos de los pases de Amrica Latina y del Caribe con el objetivo de (i) discutir aspectos tcnicos y socioeconmicos relacionados con el cultivo y manejo de bivalvos; (ii) identificar las necesidades de investigacin para el desarrollo futuro e inmediato; (iii) definir estrategias para aprovechar oportunidades y superar amenazas que enfrenta este tipo de produccin animal; y (iv) recomendar medidas para la sustentabilidad de la industria productora de bivalvos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.