No Thumbnail Available

Perspectivas para el futuro: Nuevos problemas: Químicos/biológicos







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Meeting
    Información estadística sobre enfermedades transmitidas por los alimentos en Europa peligros microbiológicos y químicos 2002
    Las enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por peligros microbiológicos constituyen un problema de salud pública importante y creciente. La mayoría de los países que cuentan con sistemas para la notificación de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos han documentado durante las últimas décadas aumentos significativos en la incidencia de enfermedades causadas por microorganismos en los alimentos, incluyendo Salmonella spp., Campylobacter jejuni, Listeria monocytogenes o E. coli O157, entre otros. Las sustancias químicas son una importante fuente de enfermedades transmitidas por los alimentos, aunque los efectos con frecuencia son difíciles de relacionar con un alimento en particular. Los contaminantes químicos en los alimentos incluyen sustancias tóxicas naturales como las micotoxinas o contaminantes ambientales como dioxinas, mercurio, plomo y radionúclidos. También existe un uso generalizado de aditivos alimentarios, pesticidas y drogas veterinarias y es esencial garantizar que estos usos sean seguros. La vigilancia de enfermedades transmitidas por los alimentos y el control de la contaminación alimentaria son herramientas esenciales para la evaluación de los riesgos. Por esta razón, los principales esfuerzos están orientados hacia el desarrollo de métodos de vigilancia de las enfermedades transmitidas por los alimentos y el control de la contaminación alimentaria adecuados para brindar la información necesaria para la evaluación cuan titativa de los riesgos microbiológicos y químicos. Este documento presenta datos sobre enfermedades transmitidas por los alimentos en la Región Europea, así como también información sobre contaminantes químicos, aditivos y residuos en los alimentos que pueden tener un efecto adverso sobre la salud. Se describen las acciones futuras para evitar peligros tanto microbiológicos como químicos.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Desarrollo e Implementación de Nuevos Estándares de Inocuidad de los Alimentos en Australia 2002
    Australia es una federación y los diferentes sistemas de salud pública del Estado de Australia se desarrollaron antes de la formación del gobierno federal en 1901. El gobierno federal aumentó sostenidamente su poder e influencia sobre la mayoría de las áreas de actividad humana en Australia durante el transcurso del siglo XX, y más debido a los poderes financieros que le fueron otorgados como medida de emergencia en la Segunda Guerra Mundial. Para 2001, el gobierno federal se había convertido en la fuente de financiamiento para la mayoría de las actividades de salud pública de Australia, pero gran parte de la administración de las actividades de salud pública en Australia continúa siendo realizada por autoridades de los seis Estados, dos Territorios y numerosos gobiernos locales.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Experiencias institucional de Brasil para la puesta en marcha del análisis de riesgos 2002
    La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) del Ministerio de Salud (MS) fue creada en enero de 1999. Su misión es "proteger y promover la salud, garantizando la seguridad sanitaria de productos y servicios", destacándose entre ellos los alimentos y sus respectivas unidades de fabricación. Cabe resaltar que las acciones de control sanitario de alimentos en Brasil son compartidas entre los sectores de salud y de agricultura.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.