Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetFicha de proyecto: Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala 2024
Also available in:
No results found.El proyecto Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala (RELIVE) busca apoyar a familias que dependen de actividades agrícolas y agroforestales en condiciones de vulnerabilidad en los territorios de Guatemala para que adaptarse a los impactos del cambio climático. Para ello, se implementarán prácticas y medidas basadas en arreglos forestales y agroforestales resilientes al clima, una mejor gestión del agua y el fortalecimiento de instituciones, que les permitan mejorar sus medios de vida y, por tanto, tener mayores opciones para garantizar su alimentación, agua y economía. Asismimo, el proyecto Construcción de la resiliencia climática en comunidades rurales del centro y este de Guatemala (RESICLIMA) será puesto en marcha para fortalecer las acciones de RELIVE. RESICLIMA contribuirá a que agricultores y productores agroforestales aumenten sus capacidades técnicas y organizativas implementando prácticas agrícolas resilientes al clima; diversifiquen y mejoren sus medios de vida, su seguridad alimentaria y el manejo del agua a menor escala con actividades para conservación, recuperación y restauración de bosques, vinculado a los incentivos forestales. -
BookletTrabajo estratégico de la FAO para incrementar la resiliencia de los medios de vida 2017En estrecha colaboración con sus socios, la FAO trabaja para aumentar la resiliencia de los medios de vida agrícolas ante el riesgo de desastres y crisis en países y regiones alrededor del mundo, como muestran los siguientes ejemplos.
-
Book (stand-alone)Guía práctica para la formulación de planes de alerta y acción temprana ante la sequía agrícola 2020
Also available in:
La presente guía propone una metodología que vincula las perspectivas climáticas, el pronóstico sobre El Niño, el Sistema de Vigilancia de la Sequía en Agrícola y Alerta Temprana (ASIS) y la Clasificación Integrada en Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) con la acción temprana (AT). Las perspectivas climáticas y El Niño son pronósticos que intentan proporcionar una probabilidad de ocurrencia de la disminución de las lluvias en ciertas áreas geográficas. Estos pronósticos no son perfectos en vaticinar la sequía, pero pueden ser empleados para desencadenar acciones tempranas de prevención para mitigar sus efectos. Esto, aunado con un monitoreo constante de las áreas agrícolas empleando imágenes de satélite, puede convertirse en un sistema operativo de prevención y reducción de pérdidas en la agricultura por esta amenaza. Por otro lado, la CIF es una iniciativa innovadora de múltiples socios para mejorar la seguridad alimentaria, el análisis y la toma de decisiones sobre nutrición. Mediante el uso de la clasificación y el enfoque analítico de la CIF, los gobiernos, las agencias de la ONU, las ONG, la sociedad civil y otros actores relevantes procuran buscar un consenso sobre la gravedad y la magnitud de la inseguridad alimentaria.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.