Thumbnail Image

Estudio Evaluación del Sistema de Innovación Agrícola en Colombia

Reporte Consolidado (Marzo 2022)









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Presentación de perspectivas de las tecnologías y la innovación en los sistemas agroalimentarios
    2022
    2023
    Para transformar los sistemas agroalimentarios a fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es preciso prestar más atención al desarrollo, la adaptación y la difusión de la ciencia, tecnología e innovación de gran repercusión. Los actuales niveles y pautas de adopción de estas no son adecuados para facilitar la necesaria transformación de los sistemas agroalimentarios, especialmente en los actuales países de ingresos medianos y bajos. Además, los datos descriptivos y de evaluación sobre las formas actuales e incipientes de ciencia, tecnología e innovación en los sistemas agroalimentarios tampoco se comprenden suficientemente bien para que sea posible gestionarlas deliberadamente a fin de cumplir los múltiples objetivos de los futuros sistemas agroalimentarios: eficiencia, inclusividad, resiliencia y sostenibilidad. En este informe se presentan la visión, la justificación, el alcance y los métodos de los nuevos productos de conocimiento que la FAO activará en el marco de la nueva publicación ATIO. Su objetivo es gestionar la información existente sobre el actual estado mensurable de la ciencia, la tecnología y la innovación y los cambios que se avecinan, así como su potencial de transformación, de modo que sirva para fomentar el diálogo y las decisiones en materia de políticas con base empírica, en particular en lo que respecta a las inversiones.
  • Thumbnail Image
    Project
    Desarrollo e innovación agrícola en El Salvador - GCP/ELS/018/ITA 2021
    Also available in:
    No results found.

    La agricultura en El Salvador es el principal medio de sustento para las familias del mundo rural, sin embargo en los últimos años se está dando un éxodo de migración de jóvenes y familias completas a las ciudades o incluso a otros países por la inseguridad que vive el país, o la poca visibilidad del papel de la mujer en el campo, lo que unido a factores como el cambio climático, la falta de recursos, la escasa innovación tecnológica del sector y la necesidad de fortalecer la articulación inter institucional, da como resultado limitadas ofertas laborales, escasa motivación y una escasa renovación generacional y de aplicación de técnicas de cultivos. El proyecto buscó fortalecer a los agricultores desde la perspectiva de la innovación, asociatividad y con enfoque de género, y que tuvieran herramientas novedosas y habilidades productivas, sociales y económicas. Ahora los productores han mejorado e innovado sus técnicas de producción, y en consecuencia sus ingresos para que el campo no sea un elemento negativo en la perspectiva de futuro de las familias rurales salvadoreñas.
  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento de las capacidades gubernamentales en innovación tecnológica, digitalización y monitoreo y evaluación de políticas públicas - TCP/RLA/3811 2024
    Also available in:

    El proyecto se ha destacado como un ejemplo práctico de cómo las innovaciones digitales pueden ser herramientas efectivas para abordar la pobreza y el hambre en áreas rurales. Los gobiernos de la región se han apropiado de soluciones digitales que contribuyen directamente al avance de los ODS 1 y 2, como por ejemplo la construcción del catálogo de innovaciones digitales que permitió identificar soluciones replicables y escalables que pueden tener un impacto significativo en la reducción de la pobreza y el hambre en la Región.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.