Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentFPMA Boletín #1, 14 febrero 2017
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2017Los precios de exportación de los cereales se afianzaron en enero. Una disminución de las plantaciones y la inquietud por el impacto de la meteorología desfavorable en las cosechas de invierno de 2017 en los Estados Unidos de América sostuvieron los valores del trigo, mientras que los precios del maíz se vieron apuntalados sobre todo por la elevada demanda. Los precios internacionales del arroz subieron, reflejo principalmente del incremento de la demanda y la menor disponibilidad de la variedad Basmati. En África oriental, los precios de los cereales siguieron aumentando en enero hasta niveles récord o casi récord, ya que el resultado de las cosechas en curso se redujo drásticamente debido a la temporada de lluvias escasas de octubre a diciembre. Las comunidades pastoriles están reduciendo el tamaño de los rebaños, debido a la menor disponibilidad de agua y pastos para mitigar así las pérdidas potenciales y aumentar su capacidad para mantener los animales restantes. Como resultado de una mayor oferta de animales de calidad inferior en el mercado, los precios del ganado cayeron fuertemente. En África austral, las perspectivas favorables de producción para la cosecha de 2017, particularmente en Sudáfrica -principal exportador y productor de la subregión-, dieron lugar a algunas caídas de precios en enero. Sin embargo, los precios se mantienen generalmente en niveles relativamente altos, apoyados por una producción de 2016 reducida por la sequía. En África occidental, los preci os de los cereales secundarios disminuyeron por lo general en enero y estaban cerca o por debajo de sus niveles un año antes, reflejo del aumento de los suministros en el mercado por las recientes cosechas abundantes de 2016. Sin embargo, en Nigeria, a pesar de una producción superior a la media, la persistente depreciación de la moneda local y la inseguridad civil mantuvieron los precios muy por encima de sus niveles de hace un año. -
Book (series)FPMA Boletín #2. 10 marzo 2016 2016Los precios internacionales del trigo bajaron en febrero como resultado de una menor actividad comercial, mientras que las cotizaciones del maíz se mantuvieron firmes debido a la mayor demanda. Los precios internacionales de arroz siguieron una tendencia variable en función del origen. En general, los precios de los cereales permanecieron más bajos que en el mismo período del año pasado. En África austral, los precios del maíz siguieron aumentando en febrero -aunque a un ritmo más lento- y estab an en niveles récord. Los precios aumentaron también en varios países de África oriental, alcanzando niveles muy superiores a los de un año antes, apoyados principalmente por la menor disponibilidad interna. En África occidental, los precios de los cereales secundarios subieron bruscamente en Nigeria en enero. En América del Sur, los precios de los cereales aumentaron notablemente en febrero en varios países de la subregión. En particular, los precios estaban en máximos históricos -o muy por enc ima de los del año anterior- en Argentina, Brasil y Colombia, debido principalmente a la depreciación de las monedas nacionales.
-
Book (series)FPMA Boletín#3, 11 abril 2016
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2016Las perspectivas de que continúen los abundantes suministros mundiales mantuvieron los precios internacionales del trigo y el maíz sometidos a presión a la baja en marzo. Los precios de exportación del arroz en Asia se comportaron en general de forma estable, pero eran todavía bajos en marzo en comparación con el mismo período del año pasado. En África oriental, los precios de los cereales secundarios subieron aún más en marzo, manteniendo unos niveles ya elevados, sobre todo en Sudán del Sur. E n África austral -a pesar de algunos descensos en Sudáfrica-, los precios se mantuvieron muy por encima de sus valores del año anterior, reflejando la escasez de suministros y las malas perspectivas para la producción de 2016. En África occidental, en Nigeria, persistieron fuertes aumentos de precios, debido principalmente a la depreciación de la moneda nacional. En América del Sur, la debilidad de la moneda en varios países mantuvo la presión alcista sobre los precios de los cereales, que perma necieron en niveles relativamente altos, especialmente en Argentina y Brasil. En Colombia, la depreciación de la moneda nacional, junto con las perspectivas desfavorables para la producción de este año, empujaron los precios del arroz hasta niveles récord en marzo.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.