Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetHacia una hoja de ruta para el avance de la agroecología en Colombia, el Ecuador y el Perú: un análisis de políticas, programas y sus limitaciones 2025
Also available in:
No results found.La presente experiencia es parte de una serie documentada, en el marco de un ciclo de conversatorios denominados “Hacia una transformación agroecológica” organizados por la Comunidad de práctica de agricultura familiar y agroecología.Esta experiencia describe los resultados de un estudio desarrollado con el objetivo de identificar las principales barreras y oportunidades para escalar la agroecología en en tres países andinos: Colombia, el Ecuador y el Perú. -
Brochure, flyer, fact-sheetColombia: el país se une para construir una cultura de madera legal
El Pacto Intersectorial por la Madera Legal ayudó a introducir en el vocabulario cotidiano de los colombianos el concepto de “madera legal”
2018Colombia es el primer país de América Latina en introducir un Pacto Intersectorial por la Madera Legal (PIML), que se ha convertido en un modelo para la región. El PIML se lanzó en 2009 conformado por 24 organizaciones y, ocho años después, incluye a 70 organizaciones del sector público y privado. Este pacto ha estimulado la discusión y las acciones sobre la madera legal – la madera que se extrae de fuentes legales, se comercializa y se usa. La publicación describe el trabajo para establecer la madera legal, el cual ha sido liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (MADS) junto con la sociedad civil, las comunidades locales y el sector privado. La iniciativa cuenta con el respaldo, en parte, de contribuciones financieras y técnicas del Programa para la aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales de Aplicación de la Ley, Gobernanza y Comercio Forestales, FAO-UE FLEGT. El PIML contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales para erradicar la pobreza y eliminar el hambre. -
Book (stand-alone)Uso y repercusión de los textos del Codex
Informe de la encuesta de 2023
2025La Secretaría del Codex lleva a cabo una encuesta anual entre todos los miembros del Codex para medir el uso y los efectos de los textos del Codex. Con el mandato de monitorear esta cuestión como parte del Plan Estratégico del Codex 2020-2025, la Secretaría ha estado colaborando desde 2021 con las oficinas de evaluación de la FAO y la OMS para desarrollar un mecanismo para explorar diversas cuestiones, como la accesibilidad, relevancia y credibilidad de las normas del Codex. . Con este objetivo, la encuesta de 2023 sirvió para monitorear los avances. Proporciona información sobre el alcance, la relevancia, el reconocimiento y el uso de los textos del Codex y, en última instancia, sus efectos. El informe destaca los obstáculos para la adopción de textos del Codex por parte de los miembros y ofrece una serie de recomendaciones.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.