Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetFicha de proyecto: Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala 2024
Also available in:
No results found.El proyecto Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala (RELIVE) busca apoyar a familias que dependen de actividades agrícolas y agroforestales en condiciones de vulnerabilidad en los territorios de Guatemala para que adaptarse a los impactos del cambio climático. Para ello, se implementarán prácticas y medidas basadas en arreglos forestales y agroforestales resilientes al clima, una mejor gestión del agua y el fortalecimiento de instituciones, que les permitan mejorar sus medios de vida y, por tanto, tener mayores opciones para garantizar su alimentación, agua y economía. Asismimo, el proyecto Construcción de la resiliencia climática en comunidades rurales del centro y este de Guatemala (RESICLIMA) será puesto en marcha para fortalecer las acciones de RELIVE. RESICLIMA contribuirá a que agricultores y productores agroforestales aumenten sus capacidades técnicas y organizativas implementando prácticas agrícolas resilientes al clima; diversifiquen y mejoren sus medios de vida, su seguridad alimentaria y el manejo del agua a menor escala con actividades para conservación, recuperación y restauración de bosques, vinculado a los incentivos forestales. -
Policy briefRestauración de ecosistemas y medios de vida resilientes para reducir el riesgo climático en montañas del Perú
Nota de orientación
2024Also available in:
No results found.La presente nota de orientación explora el Enfoque de Reducción de Riesgo de Catástrofes basado en Ecosistemas. Se presta especial atención a las cadenas de valor sostenibles y a la gestión forestal participativa como un método eficaz para fortalecer la adaptación y la resiliencia al cambio climático. Se describe la experiencia del Parque Nacional Huascarán y zonas adyacentes en la implementación de medidas de Reducción de Riesgo de Catástrofes basado en Ecosistemas y los resultados obtenidos en el marco del proyecto “Mejora de la resiliencia de las comunidades al cambio climático en las cuencas hidrográficas de montaña”, financiado por la Agencia Forestal del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón. En esta nota se resumen las actividades realizadas en el marco del proyecto y los resultados alcanzados, como ejemplo exitoso que demuestra la capacidad de adopción de medidas de reducción del riesgo de desastres en las cuencas de montaña del Perú, en un llamado a los líderes locales y regionales para que repliquen esta experiencia en otras comunidades y cuencas. -
Book (stand-alone)Manejo sostenible y restauración del bosque de la costa norte del Perú
Informe de la encuesta de línea de base para la evaluación de impacto del proyecto
2024Also available in:
No results found.En este informe se presenta la encuesta de línea de base realizada para la evaluación de impacto del proyecto Gestión Sostenible y Restauración del Bosque Seco en la costa norte del Perú, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. El objetivo principal de este proyecto es la recuperación y gestión sostenible de los bosques secos en la costa norte peruana, a través de actividades que aumenten los ingresos de los hogares y mejoren sus medios de vida. De este modo, se pretende fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a los efectos del cambio climático, generando simultáneamente beneficios medioambientales. Asimismo, el proyecto tiene previsto analizar el impacto de las actividades implementadas para evaluar su efectividad, en alineación con la teoría de cambio. En suma, se presenta un análisis de los datos recogidos en la línea base de la evaluación de impacto, información que puede utilizarse para retroalimentar y adaptar el diseño de las actividades al contexto específico.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.