Thumbnail Image

Integrar la diversidad alimentaria mínima en mujeres en encuestas multitemáticas

Datos dietéticos sencillos para mejorar la nutrición









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía para medir la diversidad alimentaria a nivel individual y del hogar 2011
    Also available in:

    Por favor tome en cuenta:Un desarrollo reciente ha conducido a la adopción de un nuevo indicador de diversidad alimentaria, la diversidad alimentaria mínima-mujeres (Minimum Dietary Diversity-Women, o MDD-W), para remplazar el puntaje de diversidad alimentaria en la mujer (Women’s Dietary Diversity Score, o WDDS). Sin embargo, los procedimientos de evaluación del puntaje de diversidad alimentaria en el hogar (Household Dietary Diversity Score, o HDDS) permanecen iguales. Nuevas directrices independientes para el MDD-W y para el HDDS están siendo desarrolladas y pronto estarán disponibles en el sitio http://www.fao.org/food/nutrition-assessment/en/. En estudios futuros se recomienda seguir los nuevos procedimientos y directrices para la evaluación de la diversidad alimentaria.

    La obtención de información detallada sobre el acceso a los alimentos en el hogar o el consumo alimentario individual pue de ser larga y costosa, además de requerir un alto nivel de capacidad técnica tanto para la recopilación como para el análisis de los datos. La diversidad alimentaria es una medida cualitativa del consumo de alimentos que refleja el acceso de los hogares a una variedad de alimentos, así como una medida indirecta (proxy) de la adecuación de nutrientes de la dieta individual. El cuestionario de diversidad alimentaria constituye un instrumento de evaluación de bajo costo, rápido, fácil de usar y de cuantificar. Puntuar y analizar la información recopilada con el cuestionario es sencillo. Los puntajes de diversidad alimentaria descritos en esta guía son un simple recuento de los grupos de alimentos consumidos durante las últimas 24 horas por los hogares o individuos encuestados. En la guía se describe el uso del cuestionario de diversidad alimentaria tanto a nivel del hogar como a nivel individual por lo que el cálculo del puntaje es ligeramente diferente en cada caso. Los datos recopilado s pueden también analizarse para brindar información sobre grupos de alimentos específicos que puedan ser de interés. El puntaje de la diversidad alimentaria en el hogar (HDDS) pretende reflejar, de manera inmediata, la capacidad económica de un hogar para acceder a una variedad de alimentos. Una serie de estudios han demostrado que existe una correlación entre la mayor diversificación de la dieta y el estatus socioeconómico y la seguridad alimentaria del hogar (disponibilidad energética en el h ogar) (Hoddinot y Yohannes, 2002; Hatloy et al., 2000).
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Platos consumidos fuera del hogar o elaborados a base de comida para compartir: enfoques de receta y porción estándar para la recopilación de datos sobre la MDD-W
    Un anexo de Diversidad alimentaria mínima en mujeres. Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción
    2024
    Also available in:

    Este documento proporciona orientación sobre cómo recopilar información sobre la diversidad alimentaria mínima en mujeres y cómo calcular este indicador para el caso concreto de los platos combinados. Este tipo de platos (p. ej. sopas, guisos, curris o sándwiches) contienen dos o más ingredientes. Algunos ingredientes se pueden utilizar en grandes cantidades, mientras que otros se pueden incorporar en cantidades más pequeñas (p. ej. para añadir sabor). El presente documento se centra en platos combinados consumidos fuera del hogar o elaborados a base de comida para compartir (es decir, a base de comida de fuentes o cazuelas compartidas), no preparados por las propias encuestadas. La orientación que se proporciona es más relevante para aquellos esfuerzos de recopilación de datos que utilizan el método no cuantitativo de recuerdo abierto. El presente documento es un anexo de la guía Diversidad alimentaria mínima en mujeres. Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción, publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2021, y que incluye información más general sobre la diversidad alimentaria mínima en mujeres.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Medición de los derechos de las personas a la tierra. Un método integrado para recopilar datos que permitan calcular los indicadores 1.4.2 y 5.a.1 de los ODS 2021
    La tierra es un recurso económico fundamental indisolublemente relacionado con el acceso a otros recursos económicos y productivos y, al mismo tiempo, al uso y control de dichos recursos. Esto y el hecho de que la tierra cada vez está sometida a una mayor explotación debido al crecimiento de la población mundial y al clima cambiante, ha impulsado la demanda para reforzar la seguridad de la tenencia de este recurso para todos. Ello ha creado la necesidad de establecer un conjunto básico de indicadores que se centren en la tenencia de la tierra, que puedan aplicarse a escala nacional y que sean comparables a escala mundial, lo que culminó en la inclusión de los indicadores 1.4.2 y 5.a.1 en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Disponer de indicadores sobre la propiedad y los derechos de tierras en el marco de los ODS es una oportunidad para generar sistemáticamente datos comparables y desglosados por sexo que respalden la toma de decisiones fundamentadas sobre la gobernanza responsable de la tierra en favor del desarrollo sostenible. Los organismos responsables de los indicadores 1.4.2 (ONU-Hábitat y el Banco Mundial) y 5.a.1 (FAO) han unido fuerzas para elaborar una encuesta estandarizada y sucinta, concebida para recabar datos esenciales con los cuales se pueda calcular ambos indicadores simultaneamente. Como los requisitos de la recopilación de datos para cada indicador coinciden en gran medida, se podrá aumentar la eficiencia utilizando un módulo conjunto en los cuestionarios de las encuestas existentes. El presente documento tiene la finalidad de facilitar la recopilación eficaz y eficiente de datos comparables entre países para calcular los indicadores 1.4.2 y 5.a.1 de los ODS, de acuerdo con las metodologías aprobadas por el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La encuesta que se analiza en este documento se concibió a fin de integrar las preguntas esenciales de ambos indicadores en las encuestas existentes, aunque con la posibilidad de utilizarla de forma independiente. El uso del módulo propuesto fomenta la normalización de la definición de los indicadores y la comparabilidad de los datos entre países y en el tiempo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.