Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentFortalecimiento de la Agricultura Familiar en la Región Chorotega de Costa Rica - TCP CPS 3502 2018
Also available in:
No results found.La Región Chorotega se ha caracterizado por actividades extensivas (principalmente ganadería y cultivos de arroz, caña y frutales), que han afectado directamente a los agricultores familiares en aspectos de competitividad y acceso a mercados. Aunado a esta condición, la región, en los últimos años, se ha visto afectada por fenómenos naturales extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo cual se ha traducido en el crecimiento de la pobreza extrema. Recientemente, el Gobierno de Costa Rica ha iniciado la construcción del Mercado Regional de Productos Agrícolas, con el cual espera incrementar la comercialización regional para suplir la alta demanda de alimentos, especialmente del sector turismo. Pese a este gran esfuerzo, los agricultores familiares más pobres carecen de oportunidades concretas para poder acceder competitivamente a este mercado. De ahí nace el objetivo del proyecto, el cual se centra en diseñar e implementar participativamente, una estrategia de producción y comercialización de hortalizas para los agricultores familiares mediante sistemas eficientes de producción llamados “Casas Sombra”, abastecimiento, distribución y comercialización de productos alimenticios, mejorando el acceso de los agricultores familiares más pobres a los programas sociales y productivos de la institucionalidad pública. -
Book (stand-alone)Pruebas de campo para la recopilación de datos de pérdidas de alimentos y la compilación del índice de pérdidas de alimentos en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
Informe sobre los resultados preliminares
2025Also available in:
En este trabajo se presentan las pruebas de campo realizadas para probar la metodología del Indicador 12.3.1.a de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrolladas en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay entre 2013 y 2020. Cada informe de país abarca el objetivo del proyecto, la estrategia para medir las pérdidas de alimentos, el mapeo de las etapas de la cadena de suministro de la canasta de productos seleccionada, la información disponible sobre la pérdida de alimentos y cómo se suplieron las lagunas de datos. Se proporciona una visión general de los pasos utilizados para compilar el índice de pérdida de alimentos en estos países, muestra resultados detallados y propone un camino a seguir. Para Colombia y Costa Rica se incorpora el diseño y testeo de medición de pérdida de alimentos, mientras que para México y Uruguay se realiza un testeo de la compilación del índice de pérdida de alimentos. El índice de pérdida de alimentos monitorea los cambios a lo largo del tiempo de las pérdidas promedio de alimentos en términos porcentuales, considerando una canasta ponderada de productos alimenticios priorizados. Los porcentajes de pérdida de alimentos por producto representan la cantidad de alimentos que se retiran de la cadena de suministro de alimentos desde la cosecha hasta, pero excluyendo el nivel minorista. Las directrices se basan en la propuesta metodológica para el seguimiento del indicador 12.3.1.a de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que describe el marco de definición, los marcos de muestreo y las estrategias de muestreo, así como los métodos e instrumentos de recopilación de datos para medir las pérdidas de alimentos a nivel nacional en las diferentes etapas de la cadena de suministro. -
DocumentCosta Rica Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2015 – Informe Nacional 2015
Also available in:
No results found.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.