Thumbnail Image

Política de la FAO de Gestión del Riesgo Institucional









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Políticas Fortalecidas para la Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático - TCP/NIC/3602 2019
    Also available in:
    No results found.

    El sector agroalimentario nicaragüense es altamentevulnerable a los eventos climáticos extremos, y sumadoal contexto social, institucional y la poca disponibilidad deinformación climática para la toma de decisiones,constituyen un factor el alto riesgo para la EconomíaFamiliar.El proyecto se focalizó en el fortalecimiento decapacidades institucionales para dar respuesta a lasnecesidades de la población en situación devulnerabilidad, desarrollar procesos de innovación y latransferencia de conocimientos para adaptar la agriculturafamiliar al cambio climático y mejorar la resiliencia de losmedios de vida de la economía familiar. El proceso se llevóa cabo mediante el fortalecimiento de las capacidades yel acompañamiento técnico a las instituciones,particularmente en planificación, formulación ymonitoreo, y la automatización de los sistemas deinformación para la gestión institucional del riesgoclimático y sanitario.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Caracterización de peligros de patógenos en los alimentos y el agua. Directrices. Serie de Evaluación de Riesgos Microbiológicos (MRA) 3 2004
    Also available in:

    La evaluación de riesgos microbiológicos (ERM) es un nuevo instrumento para el análisis de la inocuidad de los suministros de alimentos y de agua. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desempeñan una función central en la elaboración y normalización de la ERM a nivel internacional, a fin de informar acerca de la gestión de riesgos en los alimentos tanto en el ámbito nacional como internacional. La elaborac ión de directrices, como éstas sobre la Caracterización de peligros de patógenos en los alimentos y el agua, son importantes en la realización de estas tareas. Las directrices están orientadas sobre todo a una audiencia multidisciplinar, que interviene directamente en la elaboración y el examen de documentos relativos a la ERM a nivel internacional o nacional. También serán útiles para los gestores de riesgos que basan sus decisiones en los resultados de la evaluación de riesgos y deben conoce r los principios y postulados subyacentes que respaldan estas evaluaciones.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.