Thumbnail Image

NIMF 45. Requisitos para las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria cuando autoricen a entidades para ejecutar acciones fitosanitarias

Adoptado en 2021










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    NIMF 7. Sistema de certificación fitosanitaria
    Adoptado en 2011
    2016
    Esta norma contiene los requisitos y describe los componentes de un sistema de certificación fitosanitaria que han de establecer las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria (ONPF). Los requisitos y las directrices para la preparación y expedición de certificados fitosanitarios (certificados fitosanitarios de exportación y certificados fitosanitarios de reexportación) se describen en la NIMF 12 (Certificados fitosanitarios).
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Vigilancia fitosanitaria
    Guía para comprender los principales requerimientos de los programas de vigilancia para las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria
    2019
    Also available in:

    La Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) n.° 6 (Directrices para la vigilancia) se refiere a “los componentes de los sistemas de encuesta y verificación con el propósito de detección de plagas y suministro de información para uso en los análisis del riesgo de plagas, establecimiento de áreas libres de plagas y, cuando sea apropiado, preparación de listas de plagas”. Estos componentes constituyen un sistema de vigilancia fitosanitaria. La vigilancia es una obligación de las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria (ONPF) y sustenta otras obligaciones y la toma de decisiones fitosanitarias. Es una parte fundamental del sistema fitosanitario nacional. La vigilancia fitosanitaria desempeña, por lo tanto, un papel clave en el mandato general de la ONPF y es exigida por el artículo IV.2 (b) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Un programa de vigilancia fitosanitaria nacional debería dirigirse de manera que sus resultados sean precisos, creíbles y contribuyan a los objetivos y las prioridades nacionales. El apoyo de la dirección es fundamental para que el programa sea sólido y sostenible. Esta guía aborda aspectos de políticas y gestión, los cuales en conjunto deberían describir las razones para el establecimiento de un programa de vigilancia fitosanitaria nacional. Para ser exitoso, un programa necesita estar respaldado por la legislación, la coordinación efectiva, la gestión, la comunicación y la capacitación. En algunos casos, el desarrollo de capacidades puede ser necesario para asegurar el cumplimiento de estos requisitos. Las actividades de vigilancia pueden ser costosas. No obstante, como actividades que sustentan las políticas fitosanitarias nacionales, sus beneficios invariablemente superan sus costos.
  • Thumbnail Image
    Document
    NIMF 44. Requisitos para el uso de tratamientos en atmósfera modificada como medidas fitosanitarias
    Adoptado en 2021
    2022
    Also available in:

    La presente norma proporciona orientación técnica para las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria (ONPF) sobre la aplicación de tratamientos en atmósfera modificada (incluidos los tratamientos en atmósfera controlada) como medidas fitosanitarias, así como la autorización, el monitoreo y la auditoría de los proveedores de dichos tratamientos. La presente norma no proporciona información detallada sobre tratamientos específicos en atmósfera modificada, tales como protocolos específicos para determinadas plagas reglamentadas en productos concretos, y no incluye el uso de atmósfera modificada para fines no fitosanitarios, como la reducción del carácter perecedero de los productos alimenticios u otros usos de la atmósfera modificada relativos a la calidad.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.