Thumbnail Image

Anexo 6: Marco de Gestión Ambiental y Social Incremento de la resiliencia climática basada en ecosistemas de comunidades rurales vulnerables en la Macroregión Valles del Estado Plurinacional de Bolivia









Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    RECEM Valles - Adaptándonos al clima
    Proyecto de Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia
    2025
    Also available in:
    No results found.

    Esta cartilla presenta el proyecto “Incremento de la resiliencia climática basada en ecosistemas de comunidades rurales vulnerables en la macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia”. Ejecutado por la FAO y financiado por el Fondo Verde para el Clima, el proyecto tiene como objetivo mejorar los medios de vida, restaurar ecosistemas, fortalecer la infraestructura de riego y aumentar las capacidades institucionales para afrontar los efectos del cambio climático en una de las regiones más expuestas del país. La iniciativa impulsa la producción agrícola sostenible y la seguridad hídrica y alimentaria mediante prácticas adaptativas y tecnologías resilientes.El documento explica cómo se promueve una agricultura que incorpora innovación tecnológica para enfrentar sequías, heladas y granizadas; la modernización de sistemas de riego; la conservación de microcuencas; y el fortalecimiento de mecanismos financieros e institucionales. Además, el proyecto integra enfoques transversales de género, juventud y participación de pueblos indígenas, asegurando procesos inclusivos y culturalmente pertinentes. Con metas concretas como la restauración de 17 510 hectáreas, la protección de 1,3 millones de hectáreas de bosque y el beneficio directo a más de 80 000 familias, la cartilla sintetiza de forma clara y didáctica el alcance territorial y técnico de la intervención.Esta publicación está dirigida a comunidades rurales, técnicos de campo, responsables de políticas públicas, organizaciones aliadas y actores interesados en la adaptación climática con enfoque territorial. Su valor radica en ofrecer una herramienta de comunicación accesible que facilita la comprensión del proyecto, refuerza el compromiso local e institucional y contribuye a los objetivos estratégicos de la FAO relacionados con la resiliencia, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades en territorios rurales vulnerables.
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    RECEM Valles - Adaptándonos al clima
    Proyecto de Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia
    2025
    Also available in:
    No results found.

    Esta cartilla presenta el proyecto “Incremento de la resiliencia climática basada en ecosistemas de comunidades rurales vulnerables en la macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia”. Ejecutado por la FAO y financiado por el Fondo Verde para el Clima, el proyecto tiene como objetivo mejorar los medios de vida, restaurar ecosistemas, fortalecer la infraestructura de riego y aumentar las capacidades institucionales para afrontar los efectos del cambio climático en una de las regiones más expuestas del país. La iniciativa impulsa la producción agrícola sostenible y la seguridad hídrica y alimentaria mediante prácticas adaptativas y tecnologías resilientes.El documento explica cómo se promueve una agricultura que incorpora innovación tecnológica para enfrentar sequías, heladas y granizadas; la modernización de sistemas de riego; la conservación de microcuencas; y el fortalecimiento de mecanismos financieros e institucionales. Además, el proyecto integra enfoques transversales de género, juventud y participación de pueblos indígenas, asegurando procesos inclusivos y culturalmente pertinentes. Con metas concretas como la restauración de 17 510 hectáreas, la protección de 1,3 millones de hectáreas de bosque y el beneficio directo a más de 80 000 familias, la cartilla sintetiza de forma clara y didáctica el alcance territorial y técnico de la intervención.Esta publicación está dirigida a comunidades rurales, técnicos de campo, responsables de políticas públicas, organizaciones aliadas y actores interesados en la adaptación climática con enfoque territorial. Su valor radica en ofrecer una herramienta de comunicación accesible que facilita la comprensión del proyecto, refuerza el compromiso local e institucional y contribuye a los objetivos estratégicos de la FAO relacionados con la resiliencia, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades en territorios rurales vulnerables.
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    RECEM Valles - Adaptándonos al clima
    Proyecto de Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia
    2025
    Also available in:
    No results found.

    Esta cartilla presenta el proyecto “Incremento de la resiliencia climática basada en ecosistemas de comunidades rurales vulnerables en la macrorregión de los Valles del Estado Plurinacional de Bolivia”. Ejecutado por la FAO y financiado por el Fondo Verde para el Clima, el proyecto tiene como objetivo mejorar los medios de vida, restaurar ecosistemas, fortalecer la infraestructura de riego y aumentar las capacidades institucionales para afrontar los efectos del cambio climático en una de las regiones más expuestas del país. La iniciativa impulsa la producción agrícola sostenible y la seguridad hídrica y alimentaria mediante prácticas adaptativas y tecnologías resilientes.El documento explica cómo se promueve una agricultura que incorpora innovación tecnológica para enfrentar sequías, heladas y granizadas; la modernización de sistemas de riego; la conservación de microcuencas; y el fortalecimiento de mecanismos financieros e institucionales. Además, el proyecto integra enfoques transversales de género, juventud y participación de pueblos indígenas, asegurando procesos inclusivos y culturalmente pertinentes. Con metas concretas como la restauración de 17 510 hectáreas, la protección de 1,3 millones de hectáreas de bosque y el beneficio directo a más de 80 000 familias, la cartilla sintetiza de forma clara y didáctica el alcance territorial y técnico de la intervención.Esta publicación está dirigida a comunidades rurales, técnicos de campo, responsables de políticas públicas, organizaciones aliadas y actores interesados en la adaptación climática con enfoque territorial. Su valor radica en ofrecer una herramienta de comunicación accesible que facilita la comprensión del proyecto, refuerza el compromiso local e institucional y contribuye a los objetivos estratégicos de la FAO relacionados con la resiliencia, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades en territorios rurales vulnerables.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.