Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Indicadores de la calidad de la tierra y su uso para la agricultura sostenible y el desarrollo rural 2001
Also available in:
En respuesta a la preocupación general de que la calidad de la tierra para la agricultura se está gradualmente deteriorando y de que solo hay datos esporádicos disponibles tanto sobre el estado de su calidad o para asistir a los agricultores y a los ejecutivos a mejorar sus estrategias, esta publicació sugiere oportunidades para hacer un mejor uso de la información sobre recursos naturales para la agricultura sostenible. -
Policy briefRetos de la gestión hídrica para los sistemas alimentarios en Chile 2023
Also available in:
No results found.Esta publicación explora los desafíos y estrategias para la gestión del agua en los sistemas agrícolas de Chile. Enfatiza la necesidad de una mejor coordinación entre los actores involucrados, soluciones de financiamiento mixtas y la implementación de las recientes reformas al código de aguas. La prueba piloto de Consejos de Cuencas en cada región brinda una oportunidad para experimentar y aprender en términos de gobernanza y tenencia del agua. La publicación también destaca la importancia de la información y el conocimiento para la toma de decisiones, incluida la creación de redes nacionales de observación y una mejor contabilización de los flujos de agua virtuales asociados con las exportaciones agrícolas. Además, se aborda la necesidad de ajustes en regulaciones para fomentar el uso sostenible de recursos hídricos no convencionales y la importancia de invertir en soluciones basadas en la naturaleza y en infraestructuras verdes para la gestión integrada del agua. La publicación reconoce los avances en el fortalecimiento de marcos de políticas para abordar la crisis climática y hídrica, pero enfatiza el desafío de asegurar coherencia entre diferentes instrumentos y la importancia de la colaboración público-privada para la restauración y el manejo sostenible de ecosistemas. -
Brochure, flyer, fact-sheetPrograma de la FAO de respuesta y recuperación ante la pandemia COVID-19 - Transformación de los sistemas alimentarios
Reconstruir para transformar durante el periodo de respuesta y recuperación
2021Las perturbaciones provocadas por la crisis de la pandemia COVID-19 han puesto de relieve muchas de las debilidades de los sistemas alimentarios de hoy. Entre los principales desafíos se encuentran el acceso a alimentos seguros y nutritivos a precios asequibles en situaciones de restricción de movimientos y cierre de mercados, sumado a la vulnerabilidad de los trabajadores (en lo referente a salud e ingresos) en todo el sistema alimentario. Está en peligro la supervivencia misma de empresas e industrias, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, desde productores, fabricantes, comerciantes y procesadores de alimentos, hasta transportistas y minoristas. Se han visto afectadas de manera desproporcionada las personas que trabajan en el sector de productos perecederos de alto valor e intensivos en mano de obra, productos que resultan esenciales para una buena nutrición, como son frutas y verduras, pescado y productos acuícolas, carne y productos lácteos. En muchos países, el gran número de personas que trabaja en el sector informal en todo el sistema alimentario ha exacerbado el impacto en los medios de vida. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve las vulnerabilidades de aquellos países que dependen de importaciones de alimentos e insumos agrícolas, dando lugar a un nuevo debate sobre la creación de cadenas de valor más cortas para aumentar la flexibilidad y previsibilidad de los mercados y ayudar a minimizar las pérdidas para los productores. La pandemia ha acentuado la atención sobre muchas de las problemáticas que existen hoy, como la resistencia a los antimicrobianos, las enfermedades zoonóticas, el cambio climático, el fraude alimentario y la digitalización de los sistemas alimentarios, todas ellas con posibles consecuencias significativas para la inocuidad de los alimentos. Por otra parte, la importancia de preservar y proteger los recursos ambientales y la diversidad biológica como reguladores naturales de las enfermedades ha puesto el foco de la atención en la escala de destrucción de los hábitats naturales por los cambios en el uso de la tierra.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.