Thumbnail Image

Senda progresiva de gestión de la bioseguridad en relación con los animales terrestres










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Contención de la resistencia a los antimicrobianos en los sistemas de producción de alimentos terrestres y acuáticos, bajo el enfoque una salud - TCP/RLA/3708 2022
    Also available in:
    No results found.

    La RAM afecta a la salud p blica, la producci n e inocuidad de los alimentos, el crecimiento econ mico y la SAN Su complejidad y multicausalidad exige una respuesta con enfoque sist mico mediante una adecuada gobernanza del modelo “Una Salud”, que permita aunar esfuerzos intersectoriales y multidisciplinarios para la gesti n integrada de los riesgos, siendo esencial la funci n rectora de los gobiernos En respuesta al incremento de la demanda de alimentos, se estima que el consumo de antimicrobianos en la producci n animal ha aumentado significativamente en las  ltimas d cadas, consider ndose hoy al sector de la producci n animal como un importante actor en la generaci n de RAM En Am rica Latina, tanto a peque a como a gran escala, se ha observado que los sistemas de producci n de prote na animal poseen pr cticas asociadas a un uso excesivo e inadecuado de antimicrobianos, siendo imperativo que el sector agroalimentario participe activamente en la toma de decisiones y en la adopci n de medidas eficientes que contribuyan a la contenci n de la RAM En respuesta a los compromisos adquiridos en las altas esferas internacionales, los pa ses de la regi n trabajan en la formulaci n y gesti n de Planes de Acci n Nacional sobre la RAM, planes que deben ser abordados bajo un enfoque intersectorial, incorporando, entre otros, la participaci n del sector agroalimentario La amplitud y complejidad del sector agroalimentario hace que los Servicios Oficiales enfrenten dificultades para definir una estrategia de mitigaci n en funci n del riesgo de la RAM existente en el sistema de producci n de alimentos, y que considere las caracter sticas de los sistemas productivos, sanitarios e institucionales Como resultado, se describe una baja representatividad del sector agroalimentario en la estrategia nacional, un retraso en su puesta en marcha, y debilidad en la institucionalizaci n de la estrategia de la RAM para el sector agroalimentario en la estructura p blica y privada que comparte roles y responsabilidades en el abordaje del problema.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Plan de acción conjunto "Una sola salud" (2022-2026)
    Trabajar juntos por la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente
    2023
    Las organizaciones de la asociación cuatripartita —la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, originariamente OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)— trabajan conjuntamente a fin de impulsar los cambios y las transformaciones necesarios para mitigar el impacto de los retos actuales y futuros para la salud que entraña la interfaz entre seres humanos, animales, plantas y medio ambiente a escala mundial, regional y nacional.Como respuesta a la demanda internacional de prevenir futuras pandemias y fomentar la salud de manera sostenible mediante el enfoque "Una sola salud", la asociación cuatripartita ha elaborado el presente Plan de acción conjunto sobre "Una sola salud" (2022-2026).El Plan refleja el compromiso de las cuatro organizaciones de promover y respaldar colectivamente la implementación del enfoque "Una sola salud". Toma como base, complementa y favorece las iniciativas mundiales y regionales del enfoque "Una sola salud" y de coordinación en curso que apuntan al fortalecimiento de las capacidades para hacer frente a los riesgos sanitarios complejos y multidimensionales con sistemas de asistencia sanitaria más resilientes a escala mundial, regional y nacional.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Proyectos en alianza con socios estratégicos para una mejor nutrición
    Iniciativas destacadas 2024
    2025
    Also available in:
    No results found.

    Mejor Nutrición busca erradicar el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, promoviendo alimentos nutritivos y aumentando el acceso a dietas saludables a través de cinco áreas programáticas prioritarias: Dietas salubdables para todos; Nutrición para los más vulnerables; Alimentos inocuos para todos; Reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos; Mercados y comercio transparenetes.En alianza con socios estratégicos como gobiernos, bancos de desarrollo y agencias de cooperación, FAO ha desarrollado una serie de projectos para abordar el problema del hambre y la inseguridad alimentaria, sin dejar a nadie atrás. Este documento presenta algunas iniciativas destacadas, que han sido posibles mediante la provisión de financiamineto por parte de los socios de las alianzas antes mencionadas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.