Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetDía Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, 7 de junio: Conjunto básico de herramientas
Inocuidad de los alimentos: la ciencia en acción
2025Día Mundial de la Inocuidad de los AlimentosTodos necesitamos alimentos inocuosSin embargo, los alimentos se pueden contaminar con una serie de peligros: bacterias, productos químicos, hongos o parásitos, capaces de causar al menos 200 enfermedades diferentes. Estas enfermedades afectan a la salud, los medios de vida, la educación y la economía. No obstante, se pueden evitar si estamos informados y tomamos medidas.Cada año, el 7 de junio, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) colaboran para facilitar la celebración de este día en todo el mundo. En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, recordamos que la inocuidad de los alimentos es una responsabilidad y un derecho colectivo: todas las personas tienen un papel que desempeñar.Este año, ¡acompáñenos en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, ya sea como responsable político, propietario o empleado de una empresa alimentaria, educador o consumidor!Porque la inocuidad de los alimentos es un asunto de todos. -
Book (stand-alone)Adopción del enfoque multisectorial “Una Salud” - Guía tripartita para hacer frente a las enfermedades zoonóticas en los países 2019La FAO/OIE/OMS están elaborando conjuntamente una guía (tripartita) sobre enfermedades zoonóticas para proporcionar a los países miembros orientaciones prácticas sobre enfoques “Una Salud” a fin de que establezcan mecanismos nacionales de coordinación, comunicación y colaboración multisectoriales para hacer frente a las amenazas que plantean las enfermedades zoonóticas en la interfaz animal-hombre-medio ambiente. La guía apoya el fomento de la resiliencia y la capacidad de los países para afrontar a las zoonosis emergentes y endémicas como la gripe aviar, la rabia, el virus del Ébola y la fiebre del Valle del Rift, así como a las enfermedades transmitidas por los alimentos y la resistencia a los antimicrobianos, y para reducir al mínimo sus efectos en la salud, los medios de subsistencia y las economías. Además, respalda los esfuerzos de los países para aplicar el Reglamento Sanitario Internacional (2005) de la OMS y las normas internacionales de la OIE a fin de subsanar las deficiencias detectadas mediante las evaluaciones externas e internas de los sistemas sanitarios, y lograr las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El documento proporciona a los ministerios y organismos nacionales pertinentes las enseñanzas y las buenas prácticas derivadas de las experiencias nacionales en la adopción de enfoques “Una Salud” para la preparación, prevención, detección y respuesta relacionadas con las amenazas de origen zoonótico, y facilita orientación en materia de coordinación, comunicación y colaboración multisectoriales. Informa sobre las actividades a nivel regional y nacional y sobre las herramientas sectoriales y multisectoriales pertinentes a disposición de los países.
-
Book (stand-alone)Guía para la implementación del Plan de Acción Conjunto «Una sola salud» a nivel nacional 2024La Guía para la implementación a nivel nacional del Plan de Acción Conjunto «Una sola salud» (OH JPA, por sus siglas en inglés) proporciona orientación práctica para los paísessobre cómo adoptar y adaptar el OH JPA para fortalecer y apoyar la acción nacional sobre «Una sola salud». Basándose en la teoría del cambio del OH JPA, esta Guía describe tres rutas y cinco pasos clave para implementar el OH JPA a nivel nacional: Ruta 1: Gobernanza, política, legislación, financiación e incidencia; Ruta 2: Desarrollo organizativo e institucional, implementación e integración sectorial; Ruta 3: Datos, pruebas, sistemas de información e intercambio de conocimientos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.