Thumbnail Image

Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, No. 4








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, No. 1 marzo 2016 2016
    Also available in:

    El pronóstico inicial de la FAO para la producción mundial de trigo en 2016 apunta a un ligero descenso, con la expectativa de una menor producción en Europa y los Estados Unidos de América. PAÍSES NECESITADOS DE AYUDA EXTERNA: La FAO estima que, a nivel mundial, 34 países, incluyendo 27 en África, necesitan ayuda alimentaria externa. Los conflictos civiles continúan afectando gravemente la seguridad alimentaria de varios países, mientras que en otros las condiciones meteorológicas adversas -en algunos casos vinculadas a El Niño- rebajaron la producción, limitando el acceso a los alimentos y haciendo subir los precios al consumidor. ÁFRICA: La meteorología adversa redujo la producción de cereales en 2015, llevando a un aumento significativo del número de personas con inseguridad alimentaria en varios países, con conflictos que afectan aún más a a seguridad alimentaria y al sector agrícola en diversos lugares. La siembra de las cosechas de 2016 ha comenzado en África central, oriental y occidental. mientras que en África meridional –donde se espera que la cosecha comience a partir de abril- las condiciones de sequía asociadas a El Niño han reducido notablemente las perspectivas de producción, con graves consecuencias negativas para la seguridad alimentaria en el subregión. En África del Norte, las perspectivas de producción de 2016 son variables, habiendo bajado con la sequía en curso en Marruecos y Argelia. ASIA: Las perspectivas para la producción de los cultivos de invierno de 2016 son en general favorables, con los pronósticos iniciales que apuntan a abundantes cosechas de trigo en la mayoría de los países. En el Cercano Oriente, sin embargo, los conflictos persistentes en Iraq, la República Árabe Siria y Yemen han seguido erosionando la capacidad del sector agrícola, lo que afecta las perspectivas de producción de 2016 y empeorando aun más la crisis humanitaria. La producción regional de cereales en 2015 se estima por encima del nivel del año anterior, principal mente como consecuencia de mayores cosechas en China y Turquía, compensando una menor producción en varios países del Lejano Oriente, en particular la India. AMERICA LATINA Y EL CARIBE: A principios de 2016 las perspectivas de producción de cereales son en general favorables, con cosechas que se espera se mantengan en niveles elevados, principalmente como resultado de la elevada producción prevista en México y América del Sur. En el resto de América Central y el Caribe –a pesar del aumento de pr oducción esperado en México- la continuación de condiciones secas vinculadas a El Niño puede mantener la producción deprimida en 2016. En América del Sur, se pronostica una ligera disminución de la producción de cereales en 2016 respecto al nivel récord del año anterior, debido principalmente a una contracción de la superficie sembrada, pero se espera que se mantenga por encima del promedio.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. No. 2, 2 junio 2016 2016
    Also available in:

    Las perspectivas para la producción mundial de cereales continúan mejorando, a pesar de los pronósticos más recientes que indican que esta producción mundial en 2016 podría todavía caer ligeramente por debajo de la demanda proyectada en 2016/17. PAÍSES NECESITADOS DE AYUDA EXTERNA: La FAO estima que 37 países, incluyendo 28 en África, necesitan ayuda alimentaria externa. La persistencia de los conflictos -que socavan gravemente las capacidades agrícolas- y los descensos de producción provocados por la sequía, con frecuencia vinculada al evento de El Niño –que ya está menguando- son los principales factores que afectan a la seguridad alimentaria en 2016. ÁFRICA: La perspectiva global inicial para las cosechas de cereales de 2016 apunta a una caída de la producción, en su mayoría resultante de cosechas que se esperan reducidas por la sequía en África del Norte y austral. En África central y occidental, las perspectivas iniciales de las cosechas de 2016 son inciertas, en gran parte debido a la meteorología desfavorable y los conflictos, mientras que la perspectiva general mejoró en África oriental, a causa de las últimas lluvias favorables que acabaron con la sequedad inicial estacional. ASIA: Las perspectivas para 2016 apuntan a una recuperación de la producción en el Lejano Oriente, con un fuerte aumento previsto en la India que se espera compense con creces una reducción de la producción en China. Por el contrario, las producciones de cereales podrían caer en la subregión de la CEI de Asia y en el Cercano Oriente, donde varios países siguen viéndose gravemente afectados por conflictos. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Los pronósticos indican una disminución en la producción total de cereales en 2016 debido a las expectativas de menores cosechas en los países productores clave -Brasil y México-, pero aún así seguirá siendo superior a la media, debido principalmente a una mayor producción esperada en Argentina. En los países de América Central y el Caribe están previstas r ecuperaciones de la producción en relación a los niveles reducidos por la sequía de 2015.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín #11. 10 diciembre 2015
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2015
    Por lo general los precios internacionales del trigo y del maíz disminuyeron en noviembre y fueron inferiores a los registrados hace un año. En líneas generales, los abundantes suministros mundiales y la debilidad de la demanda de exportaciones influyeron en las cotizaciones. El Índice de precios para todo tipo de arroz de la FAO mantuvo una tendencia descendente, influido por la disminución de los precios del arroz aromático y japónica. En África austral, los precios del maíz siguieron aumentan do en noviembre y duplicaron los valores alcanzados hace un año en algunos mercados, reflejando las exiguas existencias debido a una acusada disminución de la producción subregional en 2015. La sequía que afecta al comienzo de la temporada de cultivo de 2016 y la depreciación de la mayoría de las monedas nacionales de la subregión, acentuaron la presión alcista sobre los precios. En África oriental, los precios de los cereales aumentaron significativamente en noviembre en la mayoría de los paíse s de la subregión. Los precios alcanzaron niveles excepcionalmente elevados en Sudán del Sur, debido a la actual recesión económica, así como en Uganda y la República Unida de Tanzania, como consecuencia de la continua demanda regional y la disminución de las cosechas de este año. En el Caribe, las cosechas inferiores a la media debido a la sequía prolongada asociada al fenómeno de El Niño contribuyeron al aumento de los precios en noviembre. En Haití, los precios del maíz y de los frijoles prod ucidos en el país eran muy superiores a los registrados hace un año, mientras que en la República Dominicana las cotizaciones de los frijoles estaban un 40 por ciento por encima de los valores alcanzados en el mismo período del año pasado.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.