Thumbnail Image

FPMA Boletín #4, 8 mayo 2015

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín #4, 10 mayo 2018
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2018
    Los precios internacionales del trigo y el maíz subieron por lo general en abril, apoyados por la inquietud sobre la meteorología adversa en los principales países productores y por la intensidad de los intercambios comerciales. Los precios internacionales del arroz aumentaron en respuesta a la renovada demanda de importaciones en Asia. En África oriental, en Sudán, los precios de los alimentos básicos -mijo, sorgo y trigo- se mantuvieron firmes o aumentaron en abril y alcanzaron niveles récord o casi récord, apuntalados por a debilidad de la moneda, la eliminación de los subsidios al trigo y el aumento de los costes de transporte. En América Central, los precios del maíz blanco aumentaron notablemente en marzo y abril y alcanzaron niveles muy superiores a los de un año antes en la mayoría de los países de la subregión. La presión alcista estacional se vio respaldada por los mayores precios de compra de la industria de la molienda, las tendencias en el mercado internacional y el aumento de los costes del combustible. En América del Sur, los precios del maíz amarillo y el trigo continuaron aumentando en la Argentina, respaldados por la fuerte demanda y las previsiones de cosechas más bajas este año. Los precios del maíz también subieron considerablemente en Brasil, debido a las voluminosas exportaciones y las expectativas de una disminución en las cosechas de 2018; los del trigo aumentaron tras la producción muy reducida del año pasado y el coste más elevado de las importaciones.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    SMIA FPMA Boletín #4, 10 mayo 2017
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2017
    Los precios internacionales del trigo disminuyeron por lo general en abril, debido a la abundancia de suministros y a las perspectivas en conjunto favorables para la cosecha de 2017. Los precios de exportación del maíz se mantuvieron bajo presión descendente, reflejo principalmente de las expectativas de cosechas abundantes en los países del hemisferio sur. Por el contrario, los precios internacionales del arroz subieron, apoyados por un repunte en la actividad comercial, especialmente gracias a l aumento de las ventas a los países del Próximo Oriente. En África oriental, los precios de los cereales subieron aún más en abril y alcanzaron niveles récord o casi récord en la mayoría de los países. Los precios se vieron reforzados por la escasez de suministros, tras las producciones de la segunda temporada de 2016 reducidas por la sequía y las perspectivas inciertas para las próximas cosechas de 2017, debido a condiciones más secas que la media y la infestación de orugas que afecta a áreas agrícolas clave. En los países del hemisferio sur, las perspectivas favorables de la producción de maíz mantuvieron los precios internos bajo presión a la baja en abril y por debajo de los niveles de un año antes. En Brasil, donde se está recolectando una cosecha de la primera temporada récord, los precios del maíz cayeron bruscamente en abril y eran en promedio un 40 por ciento menores que el año anterior. En Sudáfrica, las expectativas de una producción casi récord lastraron los precios del ma íz blanco por cuarto mes consecutivo, a menos de la mitad de sus niveles del año anterior.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 10 mayo 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo y el maíz bajaron en abril de 2023, mientras que los del arroz subieron. La abundancia de suministros, la fuerte competencia de las exportaciones y las condiciones por lo general favorables de las cosechas en la Unión Europea lastraron los precios del trigo, mientras que la recolección de las cosechas en curso en América del Sur apuntaló el descenso de los precios del maíz. Las cotizaciones de exportación del arroz revirtieron por su parte la mayor parte de los descensos registrados en marzo de 2023. Los precios internos de los alimentos básicos se mantuvieron en general en niveles interanuales más altos en abril de 2023 en la mayoría de los países supervisados por la FAO, alcanzando máximos históricos en algunos casos. Los conflictos y la inseguridad, la climatología adversa y la debilidad de las divisas siguen siendo factores clave. Sin embargo, en términos intermensuales, las presiones estacionales de las cosechas aliviaron algunos precios de los alimentos básicos en partes de América del Sur, África austral, África oriental y Asia oriental, mientras que los elevados niveles de existencias de trigo siguen apoyando la moderación de los precios del trigo y la harina de trigo en la CEI (en Asia y Europa).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.