Para notas especÃficas sobre paÃses, por favor dirigirse a los Cuadros A.1.1 y A.1.2 en FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2021. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021. Transformación de los sistemas alimentarios en aras de la seguridad alimentaria, una nutrición mejorada y dietas asequibles y saludables para todos. Roma, FAO. Disponible en: https://www.fao.org/publications/card/en/c/CB4474ES
Se incluyeron las estimaciones regionales allà cuando estas dieran cuenta de más del 50% de la población. Las estimaciones nacionales son reportadas como promedios móviles trienales a fin de controlar la baja confianza de parámetros subyacentes como la variación anual en el stock de materias primas alimentarias, uno de los componentes de las Hojas de Balance de Alimentos de la FAO, para la cual la información completa y confiables es escasa. Los agregados globales y regionales se reportan como estimaciones anuales, habida cuenta de que no se espera que posibles errores de estimación tengan correlación entre paÃses.
Se incluyeron las estimaciones regionales allà cuando estas dieran cuenta de más del 50% de la población. Para reducir el margen de error, las estimaciones nacionales se presentan como promedios trienales.
Las estimaciones de la FAO refieren al número de personas que residen en hogares donde al menos un adulto sufre inseguridad alimentaria.
Los resultados a nivel de los paÃses se presentan solo para aquellos paÃses en que las estimaciones se basan en información nacional oficial o como estimaciones provisionales, sobre la base de la información de la FAO recolectada por la Encuesta Mundial Gallup, en paÃses cuyas autoridades nacionales competentes no expresaron objeción alguna a que se publicaran. Es importante notar que el consentimiento para publicar no implica necesariamente la validación de la estimación por las autoridades nacionales competentes y, además, que la estimación está sujeta revisión apenas se encuentre disponible información apropiada de fuentes nacionales. Los agregados globales, regionales y subregionales se basan en información recolectada en aproximadamente 150 paÃses.
Las estimaciones para América Latina y el Caribe entre 2014 y 2019 incluyen a paÃses caribeños cuyas poblaciones combinadas representan solo el 30% del total de la población de esa subregión; las estimaciones para la misma subregión de 2020, por otra parte, incluyen paÃses que representan el 60% de la población total del Caribe. Los paÃses incluidos en la estimación 2020 del Caribe son: la República Dominicana, Granada, HaitÃ, Jamaica, Santa LucÃa y San Vicente y las Granadinas.
La recolección de información de datos de hogares sobre talla y peso en niños y niñas fue limitada durante 2020 debido a las medidas de distanciamiento fÃsico requeridas para prevenir la diseminación del COVID-19. Las estimaciones sobre retraso en el crecimiento, emaciación y sobrepeso se basaron, en consecuencia, casi por completo en información obtenida antes de 2020, y por tanto no consideran el impacto de la pandemia de COVID-19.
En cuanto a las estimaciones regiones de emaciación o desnutrición aguda, los valores corresponden a una modelación estimada solo para el 2020. La emaciación es una condición grave que puede cambiar a menudo y rápidamente a lo largo de un año calendario, lo que hace difÃcil generar tendencias confiables en el tiempo con la información disponible. De ahà que este informe solo presente las estimaciones globales y regionales más recientes.
Se incluyeron las estimaciones regionales allà cuando estas dieran cuenta de más del 50% de la población.