Thumbnail Image

FPMA Buletín No. 5, junio 2015

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios












Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    FPMA Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios. n. 7. 10 agosto 2015 2015
    Los precios internacionales del maíz aumentaron en julio por segundo mes consecutivo, apoyados por el impacto negativo del exceso de lluvias en los cultivos de los Estados Unidos de América en la primera mitad del mes. Por el contrario, los precios de exportación del trigo de EEUU se redujeron ligeramente con las perspectivas de producción 2015 que son todavía en general favorables, mientras que las cotizaciones de otros orígenes se fortalecieron ligeramente. En África meridional, se registraron en julio fuertes aumentos de los precios del maíz, especialmente en Mozambique y Sudáfrica, donde estaban muy por encima de sus niveles de años anteriores. En general, los precios en la subregión se ven apoyados por una drástica reducción de la producción total de 2015. En África occidental, las perspectivas inciertas sobre las cosechas de cereales de 2015 debido al retraso de las lluvias, y la depreciación de las monedas nacionales continuaron apuntalando los precios de los cereales en algunos países costeros. En América Central y el Caribe, los precios del maíz blanco aumentaron notablemente en julio y se mantuvieron significativamente por encima de sus niveles del año anterior en la mayoría de los países de la subregión. Los precios se vieron apoyados por la preocupación sobre las perspectivas de las cosechas de la temporada principal de 2015, a causa del tiempo seco asociado con el fenómeno de El Niño.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    SMIA FPMA Boletín #5, 12 junio 2017
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2017
    Los precios internacionales del trigo siguieron tendencias desiguales en mayo, subiendo en Norteamérica y la Unión Europea debido a la existencia de una meteorología desfavorable, pero bajando ligeramente en la región del Mar Negro y Argentina. Los precios de exportación del maíz se mantuvieron en general sin cambios, mientras que las cotizaciones del arroz se vieron respaldadas por una fuerte demanda. En Asia, los precios del arroz subieron fuertemente a máximos récord en Bangladesh, reflejo d e una mayor escasez de suministros debida a la menor producción e importaciones en 2016, junto con los daños causados por inundaciones a la cosecha de la temporada principal de 2017. También se registraron aumentos de los precios del arroz en los principales países exportadores, mientras que se mantuvieron relativamente estables en otros lugares. En África oriental, los precios de los cereales continuaron aumentando en varios países en mayo, alcanzando niveles récord o casi récord. Los patrones estacionales se vieron intensificados por la reducción de los suministros de las producciones de la segunda temporada de 2016 afectadas por la sequía y por las perspectivas inciertas para las próximas cosechas de 2017 debido a las escasas lluvias y las plagas de los cultivos. En África occidental, los precios de los cereales secundarios aumentaron de forma estacional en mayo y alcanzaron niveles superiores a los del año anterior, en particular en Níger, debido a los déficits localizados de pro ducción del año pasado y a las menores importaciones. En Nigeria, la sustancial depreciación de la moneda local continuó fortaleciendo los precios alimentarios, que recibieron aún más apoyo a causa de los altos costos de transporte y la inseguridad.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    FPMA Boletín #11, 11 diciembre 2017
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2017
    Los precios internacionales del trigo y el maíz se mantuvieron relativamente estables en noviembre, reflejando condiciones adecuadas de los suministros, mientras que los precios de exportación del arroz se reforzaron en medio de un mayor interés comprador y fluctuaciones de las monedas. En África oriental, los precios de los cereales en noviembre continuaron disminuyendo en la mayoría de los países gracias a las cosechas de 2017 en curso y se encontraban en niveles cercanos o inferiores a los de un año antes, con ciertas excepciones. Por el contrario, en el Sudán, los precios subieron y alcanzaron niveles récord en algunos mercados, respaldados principalmente por la fuerte depreciación de la libra sudanesa en el mercado paralelo. En América Central, los precios del maíz blanco bajaron en noviembre debido a que los flujos del mercado volvieron a la normalidad, tras la interrupción causada por las lluvias torrenciales del mes anterior. La buena disponibilidad doméstica mantuvo los precios en niveles inferiores a los de hace un año.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.