Related items
Showing items related by metadata.
-
NewsletterFPMA Boletín #11, 11 diciembre 2017
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2017Los precios internacionales del trigo y el maíz se mantuvieron relativamente estables en noviembre, reflejando condiciones adecuadas de los suministros, mientras que los precios de exportación del arroz se reforzaron en medio de un mayor interés comprador y fluctuaciones de las monedas. En África oriental, los precios de los cereales en noviembre continuaron disminuyendo en la mayoría de los países gracias a las cosechas de 2017 en curso y se encontraban en niveles cercanos o inferiores a los de un año antes, con ciertas excepciones. Por el contrario, en el Sudán, los precios subieron y alcanzaron niveles récord en algunos mercados, respaldados principalmente por la fuerte depreciación de la libra sudanesa en el mercado paralelo. En América Central, los precios del maíz blanco bajaron en noviembre debido a que los flujos del mercado volvieron a la normalidad, tras la interrupción causada por las lluvias torrenciales del mes anterior. La buena disponibilidad doméstica mantuvo los precios en niveles inferiores a los de hace un año. -
Journal, magazine, bulletinSMIA FPMA Boletín #4, 10 mayo 2017
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2017Los precios internacionales del trigo disminuyeron por lo general en abril, debido a la abundancia de suministros y a las perspectivas en conjunto favorables para la cosecha de 2017. Los precios de exportación del maíz se mantuvieron bajo presión descendente, reflejo principalmente de las expectativas de cosechas abundantes en los países del hemisferio sur. Por el contrario, los precios internacionales del arroz subieron, apoyados por un repunte en la actividad comercial, especialmente gracias a l aumento de las ventas a los países del Próximo Oriente. En África oriental, los precios de los cereales subieron aún más en abril y alcanzaron niveles récord o casi récord en la mayoría de los países. Los precios se vieron reforzados por la escasez de suministros, tras las producciones de la segunda temporada de 2016 reducidas por la sequía y las perspectivas inciertas para las próximas cosechas de 2017, debido a condiciones más secas que la media y la infestación de orugas que afecta a áreas agrícolas clave. En los países del hemisferio sur, las perspectivas favorables de la producción de maíz mantuvieron los precios internos bajo presión a la baja en abril y por debajo de los niveles de un año antes. En Brasil, donde se está recolectando una cosecha de la primera temporada récord, los precios del maíz cayeron bruscamente en abril y eran en promedio un 40 por ciento menores que el año anterior. En Sudáfrica, las expectativas de una producción casi récord lastraron los precios del ma íz blanco por cuarto mes consecutivo, a menos de la mitad de sus niveles del año anterior. -
NewsletterFPMA Boletín #8, 12 septiembre 2017 2017Este boletín ha sido preparado por el equipo de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) del Sistema mundial de información y alerta sobre la alimentación y la agricultura (SMIA) de la División de Comercio y Mercados de la FAO. Contiene la más reciente información y análisis sobre los precios internos de los alimentos básicos, principalmente en los países en desarrollo, complementando el análisis de la FAO sobre los mercados internacionales. Ofrece alertas tempranas sobre aumentos de los precios de los alimentos a nivel de país que pueden afectar negativamente a la seguridad alimentaria.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.