Thumbnail Image

Perspectivas Alimentarias

Resúmenes de mercado - Noviembre de 2020











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Perspectivas Alimentarias
    Resúmenes de mercado - Noviembre de 2024
    2025
    Las últimas previsiones de la FAO apuntan a un aumento de la producción y de las existencias de varios alimentos básicos. Sin embargo, la producción mundial de alimentos sigue siendo susceptible a las perturbaciones derivadas de las condiciones meteorológicas, las tensiones geopolíticas y las políticas. Estos factores podrían alterar el delicado equilibrio entre la oferta y la demanda, afectando a la seguridad alimentaria mundial. También se examinan las tendencias de las facturas de importación de alimentos, los fletes marítimos, los precios internacionales de los alimentos y los mercados de futuros. La División de Mercados y Comercio de la FAO, como parte del Sistema mundial de información y alerta (SMIA), elabora y publica Perspectivas Alimentarias para aumentar la transparencia de los mercados mundiales de alimentos. En lo que respecta a los mercados mundiales de cereales, Perspectivas Alimentarias mantiene una estrecha sinergia con la publicación trimestral del SMIA, Perspectivas de las cosechas y Situación alimentaria. Perspectivas Alimentarias se publica en inglés. La sección de resumen está disponible en árabe, chino, español, francés y ruso.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Perspectivas Alimentarias
    Resúmenes de mercado
    2023
    En vista de la subida de los precios de los insumos, la preocupación por el clima y el aumento de la incertidumbre en los mercados derivada de la guerra en Ucrania, las últimas previsiones de la FAO apuntan a un probable endurecimiento de los mercados alimentarios en 2022. Mientras tanto, la factura mundial de las importaciones de alimentos va camino de alcanzar un nuevo récord de 1,8 billones de dólares estadounidenses, una cifra sin precedentes, debido casi en su totalidad a la subida de los precios. Perspectivas Alimentarias, que se publica dos veces al año, ofrece análisis de la FAO sobre las tendencias de la oferta y la demanda en los mercados de los principales alimentos del mundo, como los cereales, los cultivos oleaginosos, el azúcar, la carne, los productos lácteos y el pescado. También analiza las tendencias de los mercados de futuros y los costos de transporte de los productos alimentarios. La nueva edición contiene además dos capítulos especiales en los que se examina el papel del aumento de los precios de los insumos agrícolas, como el combustible y los fertilizantes, y los riesgos que plantea la guerra de Ucrania para los mercados mundiales de productos alimentarios básicos. Perspectivas Alimentarias es una publicación de la Dirección de Mercados y Comercio de la FAO que forma parte del Sistema Mundial de Información y Alerta (SMIA). Perspectivas Alimentarias mantiene una estrecha sinergia con otra importante publicación del SMIA, Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, en especial en los que se refiere a los cereales. Perspectivas Alimentarias se publica en inglés. La sección de resumen también está disponible en árabe, chino, español, francés y ruso.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Perspectivas alimentarias - Resúmenes de mercado
    Mayo de 2019
    2019
    Los mercados de alimentos en 2019/20 están preparados para algunas incertidumbres adicionales más allá de sus propios fundamentos. Un entorno comercial que cambia rápidamente y la rápida propagación de la peste porcina africana constituyen desafíos importantes que superar. Sin embargo, las perspectivas apuntan a mercados generalmente bien abastecidos, que se considera que contribuyen a una menor factura de importación de alimentos en 2019.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.