Thumbnail Image

Nueve cosas que hay que saber sobre el tema: Aspectos relacionados con la inocuidad alimentaria de los alimentos derivados de cultivos celulares










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    La evaluación de la inocuidad de los alimentos derivados de animales modificados genéticamente, incluidos los peces 2004
    Also available in:

    Del 17 al 21 de noviembre de 2003 se celebró en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, una Consulta mixta FAO/OMS de expertos sobre la evaluación de la inocuidad de los alimentos derivados de animales modificados genéticamente, incluidos los peces. El objetivo de esta Consulta era suministrar asesoramiento a la FAO y la OMS y sus Estados Miembros sobre la evaluación de la inocuidad de los alimentos derivados de animales m odificados genéticamente, incluidos los peces (en lo sucesivo “animales MG”). La Consulta se concentró en el debate de las estrategias apropiadas y aplicables a la evaluación de dicha inocuidad. Además, abordó cuestiones concretas surgidas de la producción de animales MG, así como cuestiones ecológicas y éticas. La Consulta no se ocupó de todas las cuestiones ecológicas, sino que se concentró en la conexión entre la entrada de animales MG en el medio ambiente y la inocuidad de los alim entos. También examinó aspectos éticos directamente relacionados con la evaluación científica de los alimentos derivados de animales MG.
  • Thumbnail Image
    Document
    Utilización de los resultados de la evaluación de riesgos microbiológicos para elaborar estrategias prácticas de gestión de riesgos: Parámetros para mejorar la inocuidad de los alimentos
    Informe
    2006
    Also available in:

    En 2004 la FAO y la OMS convinieron en que era necesario seguir trabajando en este ámbito, lo que fue refrendado por el Comité del Codex sobre Higiene de los Alimentos. La FAO y la OMS pusieron en marcha entonces un programa de actividades destinadas a este fin, con el objetivo final de suministrar directrices sobre la aplicación de la ERM para establecer objetivos cuantitativos específicos o normas en esta materia. Dichas actividades han incluido la formación de varios grupos de trabajo para co nsiderar estos asuntos y los resultados de la evaluación de riesgos microbiológicos a fin de elaborar medidas de control de los alimentos, haciendo hincapié en el establecimiento de objetivos o parámetros y su aplicación. Los resultados de estos grupos de trabajo y otros documentos pertinentes se analizaron y debatieron en una reunión de expertos convocada en Kiel, Alemania, del 3 al 7 de abril de 2006. El presente informe tiene como finalidad resumir los recientes debates internacionales y sus resultados y presentar una visión general de la situación actual en lo que respecta a la aplicación de la ERM en la gestión de la inocuidad de los alimentos. Aunque se han realizado progresos significativos en los últimos años, todavía subsisten muchos problemas
  • No Thumbnail Available

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.