Thumbnail Image

Informe de la Consulta de Expertos sobre la Elaboración de Directrices Internacionales para el Ecoetiquetado de Pescado y Productos Pesqueros de la Pesca de Captura Continental. Roma, 23-26 de mayo de 2006.











FAO. Informe de la Consulta de Expertos sobre la Elaboración de Directrices Internacionales para el Ecoetiquetado de Pescado y Productos Pesqueros de la Pesca de Captura Continental. Roma, 23-26 de mayo de 2006. FAO Informe de Pesca. No. 804. Roma, FAO. 2007. 33p.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. Roma, 25-27 de mayo de 2010. 2010
    En 2005 el COFI, en su 26.º período de sesiones, aprobó las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina; al mismo tiempo recomendó que la FAO elaborase unas directrices internacionales sobre el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca continental. En respuesta a esta recomendación la FAO convocó, en 2006, una Consulta de expertos sobre la elaboración de Directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. Tras haber examinado el primer proyecto de Directrices elaborado por la Consulta de expertos de 2006, el COFI, en su 27.º período de sesiones, recomendó que la FAO emprendiera nuevos trabajos relativos a los requisitos sustantivos mínimos y a los criterios para la pesca de captura tanto marina como continental, por lo que en 2008 la FAO convocó una Consulta de expertos con el fin de examinar estos temas. La Consulta de e xpertos de 2008 propuso revisiones para las Directrices relativas a la pesca marina y el proyecto de Directrices sobre la pesca continental; asimismo pidió que se aclararan mejor las definiciones y el alcance de las Directrices relativas a la pesca de captura continental, especialmente en lo que atañe a las pesquerías continentales con fomento de poblaciones. El Subcomité de Comercio Pesquero del COFI, en su 11.ª reunión, recomendó convocar una Consulta de expertos para abordar estas c uestiones, y el COFI en su 28.º período de sesiones convino en la necesidad de seguir trabajando en estos temas. La Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental se reunió en Roma del 25 al 27 de mayo de 2010. La consulta examinó las Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina (revisión 1) aprobadas por el COFI en su 2 8.º período de sesiones y publicadas por la FAO en 2009; el informe de la Consulta de Expertos sobre las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura (2008); el informe de la Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca continental (2006); y un documento de referencia, preparado por un consultor de la FAO, en el que se sintetizaban los el ementos principales de los documentos mencionados. La Consulta de expertos examinó y afinó el proyecto de Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental a fin de someterlo al examen del COFI en su 29.º período de sesiones. El proyecto de Directrices sigue de cerca la estructura, el lenguaje y el enfoque conceptual de las Directrices revisadas relativas a la pesca marina. Muchos de los cambios introducidos en el proyecto de Direct rices se relacionan principalmente con el alcance del mismo y con los requisitos sustantivos mínimos para el etiquetado de la pesca de captura continental, sobre todo en lo referente a las pesquerías con fomento de poblaciones. La acuicultura y las pesquerías con fomento de poblaciones que dependen exclusivamente de material derivado de la acuicultura se excluyeron del alcance de las Directrices.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de Expertos sobre la Elaboración de Directrices Internacionales para el Ecoetiquetado de Pescado y Productos Pesqueros de la Pesca de Captura Marina. Roma, Italia, 14–17 de octubre de 2003. 2004
    La Consulta de expertos sobre la elaboración de directrices internacionales para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina fue convocada por la FAO a solicitud del Comité de Pesca durante su 25º período de sesiones, Roma, 24-28 de febrero de 2003. Recurriendo a diversas fuentes, entre ellas las directrices pertinentes de la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Consulta de expertos elaboró un proyecto de directrices internacionales que compre ndían principios, requisitos sustantivos mínimos, criterios y procedimientos para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina. Se exponen en esta publicación los requisitos sustantivos mínimos y los criterios para determinar si se puede conceder una ecoetiqueta a una pesquería. Los sistemas de ecoetiquetado pueden aplicar requisitos y criterios adicionales o criterios más severos. Se especifican los requisitos sustantivos para cada una de estas tres esfera s: sistemas de ordenación, poblaciones objetivo de pesca y consideraciones ecosistémicas. Con respecto a los sistemas de ordenación, se enumeran también criterios más específicos. El proyecto de directrices se ocupa de las tres cuestiones principales de procedimiento e institucionales que todo sistema de ecoetiquetado debería abarcar: el establecimiento de normas y la certificación de que una pesquería y la cadena de custodia del producto se ajusten a la norma y a los procedimientos exigidos
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de expertos para elaborar un marco de evaluación de la FAO con el fin de 2011
    Las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina, aprobadas originariamente por el Comité de Pesca (COFI) en 2005, fueron aprobadas en forma revisada por el COFI en su 28.º período de sesiones de 2009. Después de dos consultas de expertos celebradas en 2006 y 2008, en mayo de 2010 se reunió una tercera que completó el proyecto de Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca continental a efe ctos de su estudio por el COFI en enero y febrero de 2011. Tras su debate, tanto en el COFI como en el Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca (COFI:FT) en lo referente a la comprobación de las declaraciones de conformidad de los sistemas de ecoetiquetado con las Directrices de la FAO sobre el ecoetiquetado del pescado y de los productos pesqueros, el COFI solicitó a la Secretaría, en su 28.º período de sesiones, que presentara al COFI:FT una propuesta que tratara de esta cu estión. La Secretaría preparó y presentó a la 12.ª reunión del COFI:FT un documento en el que se resumían diferentes opciones para el tratamiento de la conformidad de los sistemas de ecoetiquetado con las Directrices de la FAO. El Subcomité acordó en su 12.ª reunión que, como primer paso, la Secretaría de la FAO debía convocar una Consulta de expertos a fin de elaborar un marco de evaluación para determinar la conformidad de los planes de ecoetiquetado públicos y privados con las Direc trices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina. En respuesta a esta decisión, se convocó la consulta de expertos. El COFI:FT también observó que resultaría beneficioso elaborar un marco de evaluación similar al objeto de determinar la conformidad de los sistemas de ecoetiquetado con las Directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental, después de la aprobación de las mismas. Además, dado que dicho proyecto de Directrices se ajustan muy estrechamente a las Directrices sobre la pesca marina, la consulta de expertos también estudió criterios adicionales relacionados específicamente con las Directrices sobre la pesca continental. En caso de que el COFI apruebe las Directrices sobre la pesca continental, podría elaborarse rápidamente un marco de evaluación para los sistemas de ecoetiquetado que certifiquen el pescado y los productos pesqueros de la pesc a continental. La consulta de expertos estudió una serie de cuestiones relacionadas con las Directrices y el marco de evaluación. Entre otras cosas, observó que las Directrices, y por tanto el proyecto de marco de evaluación, solo guardan relación con la sostenibilidad biológica de los recursos pesqueros y no con otros aspectos que podrían tener repercusiones sobre la sostenibilidad. También se observaron muchos de los puntos comunes entre las Directrices para el ecoetiquetado de los p roductos de la pesca marina y el proyecto de Directrices para el ecoetiquetado de los productos de la pesca continental, así como que la principal diferencia entre ambas se refiere a la consideración de las mejoras y a la utilización de especies introducidas o trasladadas en el proyecto de Directrices sobre la pesca continental. En la consulta de expertos se hizo notar que en ambas Directrices no se presta la suficiente atención a la cadena de custodia. También se debatieron las respon sabilidades respectivas de los Estados y los sistemas de ecoetiquetado con respecto a la asistencia a los países en desarrollo. En el Apéndice D figura el proyecto de marco de evaluación y en el cuerpo del informe se ofrece una explicación del enfoque adoptado.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.