Related items
Showing items related by metadata.
-
NewsletterSMIA FPMA Boletín #5, 12 junio 2017
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2017Los precios internacionales del trigo siguieron tendencias desiguales en mayo, subiendo en Norteamérica y la Unión Europea debido a la existencia de una meteorología desfavorable, pero bajando ligeramente en la región del Mar Negro y Argentina. Los precios de exportación del maíz se mantuvieron en general sin cambios, mientras que las cotizaciones del arroz se vieron respaldadas por una fuerte demanda. En Asia, los precios del arroz subieron fuertemente a máximos récord en Bangladesh, reflejo d e una mayor escasez de suministros debida a la menor producción e importaciones en 2016, junto con los daños causados por inundaciones a la cosecha de la temporada principal de 2017. También se registraron aumentos de los precios del arroz en los principales países exportadores, mientras que se mantuvieron relativamente estables en otros lugares. En África oriental, los precios de los cereales continuaron aumentando en varios países en mayo, alcanzando niveles récord o casi récord. Los patrones estacionales se vieron intensificados por la reducción de los suministros de las producciones de la segunda temporada de 2016 afectadas por la sequía y por las perspectivas inciertas para las próximas cosechas de 2017 debido a las escasas lluvias y las plagas de los cultivos. En África occidental, los precios de los cereales secundarios aumentaron de forma estacional en mayo y alcanzaron niveles superiores a los del año anterior, en particular en Níger, debido a los déficits localizados de pro ducción del año pasado y a las menores importaciones. En Nigeria, la sustancial depreciación de la moneda local continuó fortaleciendo los precios alimentarios, que recibieron aún más apoyo a causa de los altos costos de transporte y la inseguridad. -
Book (series)Perspectivas alimentarias: Resúmenes de mercado. Junio de 2016 2016Perspectivas Alimentarias es una publicación de la División de Comercio y Mercados de la FAO realizada en el marco del sistema mundial de información y alerta (SMIA). Se publica semestralmente y se centra en los factores que afectan a los mercados mundiales de productos alimentarios y piensos. En cada número se facilitan informes exhaustivos y pronósticos a corto plazo relativos a la producción, la utilización, el comercio, las existencias y los precios de cada producto básico, y se incluyen ar tículos especiales sobre asuntos temáticos. Perspectivas Alimentarias mantiene una estrecha sinergia con otra publicación importante del SMIA, “Perspectivas de las cosechas y Situación alimentaria”, en particular en lo que se refiere a los cereales. “Perspectivas Alimentarias” se publica en inglés. La sección resumida también se publica en árabe, chino, español, francés y ruso.
-
DocumentFPMA Boletín #10, 10 noviembre 2016
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2016Los precios internacionales del trigo y el maíz aumentaron ligeramente en octubre, apoyados en la fuerte demanda de importaciones. Sin embargo, los abundantes suministros mundiales y las expectativas de buenas cosechas mantuvieron los precios medios por debajo de los niveles del año anterior. Por el contrario, los precios del arroz continuaron bajando, como resultado de la recolección de las nuevas cosechas y la débil demanda de importaciones. En Centroamérica y el Caribe, los precios del maíz y frijoles continuaron cayendo significativamente con la nueva cosecha, particularmente en Honduras y Nicaragua, mientras que aumentaron en las áreas del suroeste de Haití, las más afectadas por el huracán Matthew. En África, los precios de los cereales secundarios siguieron bajando en Sudán del Sur, mientras que en Nigeria el inicio de la cosecha temprana contuvo la tendencia alcista de los últimos meses. Sin embargo, los precios en estos países permanecían en el doble o el triple más elevados q ue el mismo mes del año pasado. Los precios se mantuvieron también en niveles altos en varios países importadores de África austral, debido a la escasez generalizada de suministros regionales. En Asia, los precios del arroz disminuyeron o se mantuvieron estables en la mayoría de los países, mientras siguieron aumentando fuertemente y alcanzaron niveles récord en Bangladesh, apoyados por la escasa disponibilidad del mercado.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.