Thumbnail Image

Mecanismos jurídicos para garantizar cadenas de suministro de alimentos seguras en tiempos del COVID-19












​FAO. 2020. Mecanismos jurídicos para garantizar cadenas de suministro de alimentos seguras en tiempos del COVID-19. Roma.



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Respuestas ante la COVID-19 y el riesgo para las cadenas de suministro de alimentos 2020
    A medida que la pandemia de COVID-19 se convierte en una crisis global, los países están tomando medidas para contener la pandemia. Los estantes de los supermercados permanecen abastecidos por ahora. Pero una crisis pandémica prolongada podría poner presión rápidamente en las cadenas de suministro de alimentos, que es una red compleja de interacciones que involucra a agricultores, insumos agrícolas, plantas de procesamiento, transporte marítimo, minoristas y más. La industria naviera ya está informando una desaceleración debido al cierre de puertos, y los obstáculos logísticos podrían interrumpir las cadenas de suministro en las próximas semanas. Este resumen de políticas ofrece recomendaciones sobre las medidas a considerar para mantener viva la cadena de suministro en estos tiempos de crisis.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Consideraciones jurídicas sobre las respuestas al COVID-19 para mitigar el riesgo de interrupción de los sistemas alimentarios de la pesca y la acuicultura 2020
    Also available in:

    Esta nota de orientación identifica algunas de las áreas en las que los gobiernos han intervenido mediante sus leyes de emergencia para fortalecer las cadenas de suministro de alimentos de la la pesca y la acuicultura, e indica de qué manera estas medidas regulatorias pueden ser adoptadas por otros países, contribuyendo así a garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de todos, y en particular de los pueblos indígenas y las mujeres. En este sentido, la nota contribuye al Objetivo estratégico de la FAO de erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición (Objetivo estratégico 2).
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Mitigación de riesgos en los sistemas alimentarios durante COVID-19: Reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos 2021
    La pandemia COVID-19 sigue causando estragos en todo el mundo y generando desafíos importantes que podrían resultar en riesgos para la seguridad alimentaria y la nutrición en varios países. Los países están decretando confinamientos, restringiendo los desplazamientos y promoviendo el distanciamiento social para contener la pandemia. Las perturbaciones en las cadenas de suministro debido a bloqueos en las rutas de transporte, restricciones al transporte y las medidas de cuarentena están aumentando significativamente la pérdida y el desperdicio de alimentos, especialmente de productos agrícolas perecederos, como las frutas y las hortalizas, el pescado, la carne y los productos lácteos. Asimismo, la escasez de mano de obra, como resultado de la restricción de movimiento de actores importantes en la producción y el transporte, está repercutiendo de manera significativa en la oferta y la demanda de alimentos, debido a que en algunos mercados existe una escasez de alimentos, lo cual contribuye aún más a la pérdida de alimentos y al innecesario desperdicio de suministros alimentarios en estos momentos difíciles. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alienta a los países a adoptar enfoques integrales para abordar la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, en un esfuerzo por facilitar durante la pandemia de COVID-19 al acceso a alimentos por todas las personas, y en particular por las personas más vulnerables.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.