Thumbnail Image

Soluciones ganaderas para el cambio climático










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción ganadera
    Una revisión de las opciones técnicas para la reducción de las emisiones de gases diferentes al co2
    2013
    Also available in:

    La producción pecuaria ofrece una contribución importante a la economía mundial al proveer alimentos, empleos y seguridad financiera a miles de millones de personas. La creciente preocupación por el cambio climático mundial y por la contaminación promueve la realización de esfuerzos dirigidos a reducir el impacto ambiental general derivado de la producción pecuaria. Este documento analiza las emisiones de gases de efecto invernadero diferentes al dióxido de carbono, las cuales constitu yen una parte importante de los efectos negativos de la producción ganadera sobre el medio ambiente. El estudio fue desarrollado por un equipo de expertos en las áreas de nutrición animal y de rumiantes, de manejo del estiércol y del suelo, de modelación animal y de la explotación integral agrícola y de reproducción animal. Se revisaron y analizaron más de 900 publicaciones centradas en las estrategias, que desde el punto de vista de la nutrición y de la gestión del estiércol, se p ueden aplicar para disminuir las emisiones de metano (entérico o del estiércol) y de óxido nitroso. Asimismo, se realizó una síntesis de las prácticas de mitigación basadas en el manejo de los alimentos, en la crianza de los animales y en la gestión del estiércol. Además, se incluyeron las posibles interacciones entre estas prácticas. Este documento ayudará a que investigadores, consultores del sector ganadero, responsables de la elaboración de políticas, productores, organizaciones no gubernamentales y otros grupos interesados en el mantenimiento de una producción del sector pecuario viable y ambientalmente responsable tomen las decisiones más acertadas al seleccionar y adoptar prácticas, eficaces y viables económicamente, para la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Enfrentando el cambio climático a través de la ganadería
    Una evaluación global de las emisiones y oportunidades de mitigación
    2013
    Como es preciso desplegar mayores esfuerzo para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, el sector pecuario puede aportar su contribución. Fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero, también puede reducirlas considerablemente. En el presente informe se presenta una evaluación global única de la magnitud, las fuentes y las trayectorias de las emisiones de diferentes sistemas de producción y cadenas de suministro pecuarios. Además, basándose en la evaluación del c iclo biológico, los análisis estadístico y la construcción de escenarios, se facilitan estimaciones sobre las posibilidades de mitigación que brinda el sector y se señalan opciones concretas para reducir las emisiones. El informe, además de ser recurso útil para las partes interesadas, desde los productores pecuarios hasta los encargados de la toma de decisiones, los investigadores y los representantes de la sociedad civil, se propone contribuir al debate público sobre la importancia de la s cadenas de suministro ganadero en el cambio climático y las posibles soluciones
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Prácticas y tecnologías para una ganadería baja en emisiones
    Síntesis de resultados regionales
    2022
    Also available in:
    No results found.

    El Proyecto Ganadería baja en emisiones, una contribución al desarrollo sostenible del sector en Suramérica (TCP/RLC/3714), realizado en Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay; tiene como objetivo la generación de evidencia para la toma de decisiones mediante el análisis costo beneficio de las prácticas y tecnologías disponibles; la identificación de mecanismos de asistencia técnica y financiamiento necesarios para la adopción de estas prácticas y tecnologías; y la generación de acuerdos y hojas de ruta para su implementación por parte de los productores pecuarios. El enfoque principal de este trabajo fue identificar intervenciones (prácticas o tecnologías), que pudieran reducir emisiones de manera directa o indirectas, y que al mismo tiempo mantuvieran o aumentaran la rentabilidad dentro de los sistemas ganaderos. Luego, se calificaron estas intervenciones en base al criterio de expertos, considerando tanto el potencial de reducción de vulnerabilidad como variables socioeconómicas. Los resultados mostraron que la principal fuente de emisión del sector ganadero proviene de la fermentación entérica de los animales. Además, se evidenció que las fincas donde se alimenta el ganado solamente con pastoreo generan más emisiones de metano en comparación con los escenarios sostenibles donde se usa la suplementación con bancos de forrajes y concentrados de alta calidad. El 80% de los sistemas productivos analizados como escenario base no realizaban ninguna práctica de gestión del estiércol; mientras que, en los escenarios proyectados como sostenibles el manejo del estiércol se emplea para la sustitución de los fertilizantes inorgánicos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.